5 plantas medicinales que podemos cultivar en casa y sus usos
Plantas medicinales que podemos cultivar en casa
Ciertamente, desde tiempos inmemorables la humanidad se ha valido de la ayuda de las plantas para diversas actividades comunes, es por ello que, para mantener la tradición, se mencionan solo 5 de la amplia gama de plantas medicinales que se debe tener en casa, además de que La medicina natural es mucho más económica.
Aloe vera
Esta planta nos ofrece una gran cantidad de beneficios, en su centro tiene consistencia de gel, permitiendo fácil manipulación en la piel, la cual la refresca y la nutre y es perfecta para quemaduras, heridas y picadas de insectos.
Dicho gel está compuesto aproximadamente por un 90% de agua y es rico en minerales, vitaminas, dándole así propiedades rejuvenecedoras. Permite combatir el cáncer de colon por su propiedad antioxidante, permite curar el estreñimiento, el colon irritable y el reflujo gástrico.
Menta
Su componente principal el mentol y es excelente para disminuir congestiones respiratorias. Disminuye infecciones, picaduras de insectos, hasta el acné. En las quemaduras y cortes facilita la cicatrización. También es excelente para problemas digestivos. Masticando una hoja de menta se puede calmar mareos, calma los estados de estrés, ansiedad e insomnio.
Flor de Árnica
La planta de árnica es de uso externo debido a su toxicidad. Permite disminuir contusiones, en compresa previene la aparición de hematomas (cardenales) y disminuye las inflamaciones en la piel, específicamente en las zonas golpeadas, debido a que favorece la circulación sanguínea. Disminuye el dolor a causa de golpes, ampollas ocasionadas por ejercicio físico, distensiones musculares y esguinces.
Manzanilla
La manzanilla es predilecta para aliviar malestares digestivos, tiene cualidades antinflamatorias y antisépticas, es excelente para curar conjuntivitis y orzuelos. En las mujeres puede aliviar los dolores menstruales ya que tiene acción estrogénica.
Excelente sedante, siendo así muy beneficiosa para las personas nerviosas o con insomnio, deprimidas o con mucho estrés. Permite eliminar impurezas en la piel y en el cuero cabelludo elimina el picor y brinda brillo al cabello.
Toronjil
También conocida como melisa, el toronjil es una planta que sirven como analgésico local, tanto musculares, digestivos o de cabeza. Ayuda a reducir espasmos estomacales y mejora digestión. Es un gran calmante, recomendado para personas con problemas de ansiedad, depresión y nerviosismo, también controla las taquicardias. Permite conciliar el sueño y mejora el tránsito intestinal, y reduce la hinchazón del vientre.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo