Alimentos blancos que hacen daño
Conoce los Alimentos blancos que hacen daño
¿Alimentos blancos que hacen daño? Hay muchos alimentos blancos que suelen formar parte de nuestra dieta (como el arroz y la harina de trigo). Pero, ¿sabía que muchos de ellos no son tan beneficiosos y deben evitarse siempre que sea posible? Al consumir ciertos productos con frecuencia, puedes acabar envenenando tu propio cuerpo y, a largo plazo, provocar enfermedades más graves. Para ayudarte a tener una dieta más saludable, hemos hecho una lista de los alimentos blancos que deben evitarse a diario.
El azúcar refinado
El exceso de azúcar refinado puede provocar diabetes y problemas circulatorios.
Para tener un estilo de vida saludable, es fundamental evitar el consumo de azúcar refinado. Además de tener un valor nutricional muy pobre (no tiene fibra, vitaminas ni minerales), el azúcar, cuando se consume en exceso, puede provocar enfermedades como la diabetes y problemas circulatorios.
El azúcar refinado, para los que no lo sepan, procede de la caña de azúcar, resultado de un complejo proceso de refinado que elimina todos los nutrientes del alimento. Si necesitas endulzar una bebida (o preparar una receta) lo ideal es que busques sustitutos más saludables, como el azúcar moreno, demerara o de coco (que no pasan por el proceso de refinado). La miel también es una opción interesante para quienes buscan ingredientes más naturales.
Los Alimentos blancos que hacen daño
La sal refinada
¿Sabía que la sal es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina? El problema es que, cuando se consume en exceso, puede ser muy perjudicial para el organismo. La sal refinada, en particular, debe evitarse siempre que sea posible. A largo plazo, puede provocar hipertensión y, si se consume en grandes cantidades, tiende a debilitar los huesos (porque reduce la concentración de calcio).
Para evitar posibles problemas de salud, lo ideal es utilizar en las recetas sal sin refinar, como la sal rosa del Himalaya (que está libre de toxinas y aporta beneficios al organismo). Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de sólo 5 g de sal al día. En otras palabras, ¡es importante tener cuidado de no excederse!
Alimentos blancos que hacen daño, como la sal refinada
La harina de trigo blanca
Otro alimento blanco que debe evitarse a diario es la harina de trigo blanca. Además de ser poco nutritivo (no tiene fibra ni vitaminas), tiene un alto índice glucémico, es decir, aumenta rápidamente el nivel de glucosa en la sangre, lo que puede provocar problemas a largo plazo.
Los alimentos elaborados con harina blanca (pan, pasteles y pizzas, por ejemplo) suelen aumentar el colesterol y tampoco son recomendables.
Para llevar una dieta más sana, un buen consejo es dar preferencia a las harinas integrales, que son fuentes de fibra, vitaminas y nutrientes importantes. Para preparar pasteles y panes caseros, por ejemplo, se pueden utilizar harinas de avena, arroz, coco, plátano verde y muchas otras. Puedes preparar deliciosas recetas con estos ingredientes.
El arroz blanco
Aunque el arroz blanco no es precisamente malo, puede sustituirse por otras versiones más sanas: arroz integral, multicereales e incluso sancochado (que es más nutritivo que el blanco).
Para los diabéticos, por ejemplo, la mejor opción es comer siempre arroz integral, que tiene una mayor cantidad de fibra. Por no hablar de que el arroz blanco tiende a aumentar la glucosa en sangre, lo que puede ser perjudicial para quienes padecen la enfermedad. Aun así, cabe destacar que no es precisamente perjudicial y, sí, se puede consumir a diario.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo