Aliviar el dolor con terapias naturales (Parte II)
Aliviar el dolor con terapias naturales
También existe la terapia neural (TN), que consiste en inyectar lidocaína o procaína en el punto donde se desarrolla el desequilibrio que genera el dolor. Esta terapia es muy practicada por médicos naturistas de Centroeuropa, partiendo su origen de esa zona.
Aliviar el dolor con terapias naturales
Se diferencia de otras terapias basadas en antiálgicos o anestésicos en que no sólo combaten el dolor, sino que además de eliminar el dolor, se establece la curación, esto porque las células afectadas por los procesos patológicos descansan y favorece a la recuperación.
Terapia a través de biofeenback
Otra terapia que nos ayuda a combatir el dolor son los aparatos de biofeenback o bioautorregulación que es aquella que permite visualizar o escuchar por medio de monitores o señales de audio la marcha de procesos corporales involuntarios, como los ritmos respiratorio y cardiaco, la presión arterial, las ondas cerebrales o la contracción muscular.
Aliviar el dolor con terapias naturales tiene muchos beneficios
Esta terapia es muy efectiva para combatir el dolor en la articulación temporomandibular, la espalda, hombros, la fibromialgia o la migraña. Normalmente son sesiones de 30 a 40 minutos que se aplican dos veces por semana. Los resultados en contra del dolor se empiezan a sentir a partir de la sexta sesión.
Por su parte, la técnica de autocontrol del dolor, es muy efectiva, ya que combina la relajación y la autosugestión; con la intensión que el paciente comprenda que no es una víctima pasiva del dolor, que puede reducirlo y puede dominarlo.
Quienes pueden aliviar el dolor con terapias naturales
Las personas sanas también pueden practicar esta terapia y desarrollar el autocontrol del dolor, por ejemplo, las mujeres embarazadas que buscan un parto sin dolor o sufrimiento adicional.
Musicoterapia para las emociones
La musicoterapia es una terapia que provoca también una respuesta del cerebro, pero lo hace desde por medio del subconsciente y de la percepción artística. La música se encargará de romper esas rigideces emocionales de los pacientes, que se liberen de tensiones que, si no están en el origen del dolor, contribuyen a que el mismo resulte más soportable.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales: Campus Coruña, Campus Pontevedra, Campus Santiago de Compostela, Campus Vigo