Wiki Terapias Naturales

Beneficios de la hidroterapia

Beneficios de la hidroterapia

¿Cuáles son los beneficios de la hidroterapia?

La hidroterapia es un proceso terapéutico que recurre a las técnicas de rehabilitación y fisioterapia, ya sea de forma térmica, mecánica o química. Se realiza en escenarios como piscinas termales, balnearios, saunas o duchas especiales.

Beneficios de la hidroterapia

Beneficios de la hidroterapia

Sus beneficios se basan en estimular el sistema inmune, mejorar la circulación vascular periférica, alivia los dolores musculares, la tendinitis, lumbalgias, las contracturas, facilita la respiración y reduce el estrés, la ansiedad y permite la recuperación en trastornos depresivos generales.

Hidroterapia mecánica

La hidroterapia mecánica por empuje ayuda a ejercitar los músculos de los pacientes con movilidad reducida. Por presión o comprensión se usa para la relajación muscular, en algunos casos para el tratamiento de varices. Para fortalecer los músculos se utiliza la hidroterapia mecánica de resistencia hidrodinámica.

Por su parte, la hidroterapia térmica mejora la circulación sanguínea, alivia los dolores leves, relaja el tono muscular, sirve como efecto sedante y analgésico, aumenta el ritmo cardíaco, es antinflamatorio, y también funciona como tonificante muscular. La hidroterapia térmica usa agua caliente, templada y fría en cada uno de sus tipos y aplicaciones.

Hidroterapia química

La hidroterapia química aporta beneficios en la estimulación de funciones orgánicas, tiene efectos diuréticos y laxantes, además es utilizada para tratar casos de anemia, enfermedades de la piel, inflamaciones alérgicas, afecciones articulares, problemas respiratorios. En este tipo de hidroterapia se usa agua sulfatada, agua clorurada, agua ferruginosa y agua sulfurosa.

Beneficios de la hidroterapia

Beneficios de la hidroterapia química

Beneficios de la hidroterapia para el cuerpo

El agua tiene el poder sanador de los problemas físicos y además de ser correctiva es también una terapia preventiva. Incrementa la fuerza y desarrolla la resistencia, mejora el equilibrio y la firmeza. Este tipo de terapia la puede realizar cualquier persona, así como la usan los deportistas para realizar ejercicios diferentes y de forma preventiva para evitar lesiones.

Las temperaturas son la principal característica de esta terapia terapéutica, y además de sus principios las mismas se hacen en baños, duchas, chorros, compresas o lavados. En estos casos también se maneja la presión del agua. Adicionalmente, se usan hierbas naturales con algunas propiedades terapéuticas en la modalidad de compresas.

Esther R.


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Deja una respuesta