Combatir el hipertiroidismo naturalmente (parte I)
¿Cómo combatir el hipertiroidismo naturalmente?
La tiroides produce las hormonas tiroxina que son parte importante para el funcionamiento del organismo. A estas hormonas también se les conoce mejor como T4 (tetrayodotironina) o T3 (triyodotironina), la tiroides se encarga en este caso de la producción y regulación de estas hormonas; si existe una producción elevada de cualquiera de esas hormonas se genera el hipertiroidismo o tiroides hiperactiva.
Sin embargo, el hipertiroidismo puede desarrollarse por un nódulo en la tiroides (bocio nodular) que produce excesivas cantidades de hormonas tiroideas. El trastorno de la tiroides puede desarrollarse por múltiples causas hasta por consumir demasiado yodo; hasta una infección viral puede causar síntomas de hipertiroidismo de forma temporal.
Síntomas del hipertiroidismo
Antes de combatir el hipertiroidismo naturalmente debemos tener un diagnóstico certero y conocer los síntomas que este trastorno acarrea: dificultad para dormir, disminución o aumento del apetito, palpitaciones del corazón, diarrea, aumento de sudoración, irritabilidad, debilidad muscular, dificultad para respirar, mareos, temblores, perdida o aumento de peso, urticaria, problemas de fertilidad, trastornos mentales, fatiga, posible parálisis repentina, cambios en la vista, osteoporosis y posible aumento de azúcar en la sangre.
Tratamientos convencionales para el hipertiroidismo
Los tratamientos convencionales para tratar el hipertiroidismo se basan en medicamentos invasivos que alteran la función de la tiroides con la finalidad de detener la tasa metabólica elevada, con efectos secundarios en el organismo. En algunos casos, otra de las soluciones es someterse a la cirugía, y posteriormente un tratamiento regulador, pero no siempre es la mejor solución.
¿Se puede combatir el hipertiroidismo naturalmente?
Si tienes sufres de hipertiroidismo lo ideal es eliminar o mejorar las condiciones de la enfermedad de forma natural, que corresponden a tener una alimentación saludable y cambios en el estilo de vida.
Incluye en tu dieta diaria los alimentos integrales, frutas, vegetales, frutos secos, proteínas, grasas saludables, evita los productos procesados; agrega además juegos verdes frescos a base de vegetales donde estén presentes las espinacas, pepino y el perejil.
Una dieta libre de gluten
Se ha demostrado que una dieta libre de gluten también es muy beneficiosa para las personas que sufren de hipertiroidismo. Revisa cuales son alimentos naturales o granos que contienen gluten y evita su consumo. Es importante también evitar los productos de soya porque son productos modificados genéticamente y son altamente alergénicos.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo