Como dar un masaje en la espalda
Como dar un masaje en la espalda
Cómo hacer un masaje básico en la espalda (No profesional)
Echa un vistazo a nuestro artículo y conoce cómo aliviar con masaje, de forma no profesional a un familiar, amigo o pareja… ayúdales con el dolor de espalda y haz un masaje en la musculatura de la columna vertebral paso a paso con maniobras de masaje clásico, aunque no sea profesional está destinado para ayudarte un poco.
La mala postura o la falta de ejercicio físico puede terminar por comprometer la salud de nuestra espalda. En este paso a paso aprenderás algunas maniobras para hacer un buen masaje de espalda muy efectivas.
Cuidados antes de hacer un masaje de espalda
Antes de iniciar el masaje en la espalda, ten cuidado con los siguientes detalles:
Usa aceite vegetal (por ejemplo aceite de almendras) o crema natural (neutral). Junto con el aceite vegetal o crema de masaje, utilizar los aceites esenciales. Un consejo es utilizar aceite de lavanda para las personas que tienen presión arterial alta y el aceite de romero para personas que tienen baja presión.
Tanto la persona que recibe el masaje como la que lo aplica debe quitarse los objetos metálicos del cuerpo, como relojes, cadenas, pulseras y anillos.
Ponga música relajante, pero sin voces. Lo mejor es poner canciones de Yoga o Meditación.
En ningún caso, hacer un masaje en la columna vertebral.
Siempre que realices una maniobra de masaje pide a la persona que recibe el contacto que te diga si demasiado fuerte o débil.
Cómo hacer un masaje de espalda paso a paso
- Poner a la persona que recibe el masaje acostado en una mesa de masaje o cama.
- No echar el aceite de masaje o crema directamente en persona. Extender la crema de masaje o aceite de masaje combinándola con aceites esenciales con las propias manos primero. La cantidad de crema o aceite de masaje debe ser igual a una cucharadita.
- Ahora haz movimientos de deslizamiento con las manos abiertas en forma de “V” en la región lumbar hacia el cuello. Siempre hacer este movimiento para activar la circulación sanguínea.
- Iniciar el masaje en la región del hombro, es el lugar donde se acumula la mayor parte de la tensión. Colocar una mano en cada hombro y masajear esta zona durante unos 2 minutos como si se amasase pan. Recuerda que se deben cambiar los movimientos.
- Repite el paso 3.
- Ahora en la espalda, seguir haciendo la maniobra de «amasar el pan» en un lado y luego en el otro hacia atrás.
- Repita el paso 3.
- Con las yemas de los dedos de los pulgares, sin levantar los dedos del lugar, rodear alrededor de la columna hacia el cuello hasta la espalda baja.
- Con la punta del dedo pulgar, deslizar los dedos en la dirección del cuello hasta la región lumbar. Esta maniobra se debe realizar lentamente y con profundidad.
- Colocar la mano de la persona en la parte posterior y deslizar el dedo pulgar en los músculos. Tener en cuenta las reacciones de la persona, ya que es una zona dolorida.
- Repetir la maniobra de «amasar el pan» en la espalda de la persona como se indica en el paso 6.
- Repetir el paso 3.
- Cerrar los puños y deslizar las manos con un movimiento circular por la región lumbar. Hacer este movimiento durante 1 minuto aproximadamente.
- Repetir el paso 3.
- Ahora, hacer una maniobra llamada «percusión». Unir los dedos y «reactivar» las manos en la espalda de la persona como un golpe de karate.
- Poner las manos en forma de concha y golpear la espalda. Esta maniobra se llama «tapping».
- Repetir el paso 3 para terminar el masaje.
¿Para quién está indicado el masaje en la espalda?
Podemos decir que el masaje de espalda es adecuado para todas las personas que buscan bienestar y una mejor calidad de vida. Sin embargo, este masaje es muy adecuado para las personas que trabajan mucho tiempo sentadas, las personas que cargan una gran cantidad de peso y las personas que sufren de dolor de espalda o muscular.
¿Tienes alguna sugerencia sobre cómo dar el masaje en la espalda? ¡No dudes en dejar tus comentarios a continuación!
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo