Wiki Terapias Naturales

Cómo se llaman los estudios para ser masajista

cursos del quiromasaje alumnos del curso celebrando sus notas en su curso de masajista

¿Cómo se llaman los estudios que deben realizarse para poder ser masajista profesional? ¿Qué hay que estudiar para ser masajista?

En este artículo intentaremos ayudarte a responder diversas dudas como: ¿Dónde puedo trabajar como masajista? ¿Qué legislación existe en los diversos países?

Se necesita más para convertirse en un terapeuta de masaje que ser capaz de dar un buen masaje en la espalda o en los hombros. Los terapeutas de masaje en muchos países del mundo cuentan con una licencia oficial y según las diversas normativas estatales se clasifican como trabajadores de la salud reales o bien como profesionales parasanitarios.

Desde hace unos 12 años, por ejemplo, nuestra escuela (Escuela Europea Parasanitaria) ayuda a muchos alumnos que desean trabajar de masajistas en Estados Unidos de América, un país donde existe una licencia obtenida a través de un examen, pero que puede llegar a variar de un estado a otro.

curso de quiromasaje en Vigo, escuela de quiromasaje en Vigo y Coruña. Cursos de masajista profesional

La terapia de masaje o para legislaciones amigas de eufemismos técnica de masaje es el término para englobar a nivel mundial el uso de habilidades y técnicas de masaje por parte de practicantes formalmente capacitados y autorizados.

La mayoría de los programas formales de capacitación en técnicas de masaje se caracterizan a sí mismos como programas de terapia de masaje, si bien en España por ejemplo estos estudios se engloban en los denominados cursos de Quiromasaje. Una formación que debe su nombre al Dr. Vicente Lino Ferrándiz García, más conocido como Dr. Ferrándiz compañero de estudios de medicina y de tesis de un tal Dr. Gregorio Marañón. El Quiromasaje lleva en España más de 100 años y hoy día está extendido por todo el mundo.

Si el lector gusta puede obtener más información sobre este tema en este artículo de la sección Wiki: El doctor Ferrandiz, padre del quiromasaje | ESPSformacion

Los efectos generales de la terapia de masaje
La terapia de masaje puede incluir una variedad de técnicas, modalidades y tipos de masaje. Algunos masajes se realizan con un objetivo específico en mente, como el tratamiento de una lesión, siendo los tratamientos parte de un diagnóstico previo y prescripción médica de fisioterapia en la cual también se emplean masaje además de aparatología.

En el caso de un masaje en un centro sanitario con fines médicos, se trata de sesiones de rehabilitación para las cuales el personal debe estar instruido con titulaciones sanitarias como la de fisioterapia, mientras que otros masajes se realizan únicamente para la relajación y el bienestar físico, recuperación deportiva, anticelulíticos…

Lo que todos los tipos de masaje tienen en común es que se realizan al servicio de lograr un mayor bienestar y bienestar. Algunas de las formas en que la terapia de masaje puede mejorar el bienestar incluyen:

Aliviar el estrés
Curar lesiones físicas y mejorar los síntomas físicos de lesiones o enfermedades.
Estimular los nervios para reducir el dolor.
Aumentar la circulación sanguínea
Promover la relajación del cuerpo y la mente.

La investigación ha demostrado que el masaje puede tener efectos como mejorar los patrones de sueño, reducir los niveles de dolor, disminuir el estrés y la ansiedad que pueden contribuir a la depresión e incluso reducir los efectos secundarios de intervenciones médicas graves como los tratamientos contra el cáncer, según la Universidad Nacional de Ciencias de la Salud. En general, la terapia de masaje puede mejorar la calidad de vida tanto de personas sanas como de personas que padecen afecciones médicas graves o crónicas.

Curso de Quiromasaje en Vigo, Pontevedra, Coruña, Santiago. Cursos de Quiromasaje, escuela de quiromasaje Vigo, Coruña, curso quiromasajista

Curso de Quiromasaje en Vigo, Pontevedra, Coruña, Santiago. Cursos de Quiromasaje, escuela de quiromasaje Vigo, Coruña, curso quiromasajista

El Masaje terapéutico y sus controversias:
La terapia de masaje general no debe confundirse con lo que algunos han dado en llamar el masaje terapéutico, en realidad el masaje es una técnica tan variada que acepta miles de etiquetas y eufemismos. Si bien el masaje abarca la amplitud del trabajo realizado por terapeutas de masaje cualificados, el masaje terapéutico sin que exista una legislación concreta en la mayoría de países, se suele ver como un tipo específico de terapia de masaje concreta y localizada en la zona de una lesión o patología.

El masaje terapéutico es también conocido como masaje médico, es la manipulación física a través del tacto que se adapta a las necesidades médicas que requiere la enfermedad o lesión de cada individuo, esto suele ser efectuado por médicos, fisioterapeutas, matronas, enfermeros, podólogos…

Debido a que el masaje terapéutico es único para las necesidades específicas del paciente, no existe una técnica, modalidad o rutina que constituya un masaje terapéutico como tal, ahora que sí nos vamos a la definición de terapéutico «Conjunto de prácticas y conocimientos encaminados al tratamiento de dolencias» un masaje de relajación también reportaría beneficios, pero no está enfocado a una lesión como tal. Es importante destacar que el masaje nunca debe sustituir a un tratamiento médico, y corresponde el médico diagnosticar y prescribir tratamientos o terapias.

Masaje Deportivo
A pesar de todos los beneficios de ser un atleta, practicar deportes puede ejercer una gran presión y oxidación sobre su cuerpo. Un masaje deportivo es un masaje destinado específicamente a recuperar las lesiones deportivas, el impacto del deporte en diferentes partes del cuerpo y la capacidad de mejorar el rendimiento físico y el esfuerzo a través de la manipulación manual de los tejidos blandos del cuerpo.

Masaje de tejidos profundos, el más confundido con el masaje terapéutico por profesionales y clientes
Cuanto más profundo se encuentran los tejidos del cuerpo, más difícil es para un masajista alcanzarlos y manipularlos, pero manipular estos tejidos es fundamental para tratar ciertas afecciones, en su total profundidad músculo-esquelética.

Muchos clientes y profesionales hablan de masaje «terapéutico o masaje fuerte» queriendo referirse a técnicas que en realidad serían de tejidos profundos. Las técnicas de masaje de tejido profundo utilizan una presión firme, movimientos lentos y movimientos específicos para manipular los tejidos profundos del cuerpo.

¿Dónde trabajan los masajistas?
Los terapeutas de masaje trabajan en casi cualquier lugar siendo numeroso el número de entornos. Los spas y salones de masaje, estética, wellness emplean a profesionales de la terapia de masajes, al igual que los gimnasios y clubes de salud. Algunos terapeutas de masajes como por ejemplo el caso de esta alumna de nuestra escuela, trabajan en cruceros que ofrecen servicios de masajes o en destinos turísticos de lujo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS de los EE.UU) , el 31 % de la fuerza laboral de masajistas estaba empleada en la industria de servicios de cuidado personal, y otro 5 % del campo trabajaba en la industria del alojamiento a partir de 2020.

EJEMPLO DE ALGUNAS OFERTAS DE TRABAJO PUBLICADAS POR NUESTRA ESCUELA. Cada año publicamos unas 300 ofertas de empleo exclusivas para alumnos

¿Donde trabajan los masajistas en España?

En España los masajistas (Fuente: trabajo.at) encuentran trabajo mayoritariamente en Spa´s, balnearios, instalaciones termales diversas, clubs deportivos, gimnasios, centros parasanitarios propios como autónomos, centros de estética y wellness, hoteles de lujo, cruceros, a domicilio, clínicas sanitarias como geriátricos, clinicas  de fisioterapia, médicas, centros de yoga, pilates, peluquerías, playas, aeropuertos, eventos, albergues de peregrinos, asociaciones de pacientes, centros de día…

Existe cierta controversisa en el trabajo en clínicas de fisioterapia o rehabilitación que trabajan con mutuas y aseguradoras en el caso de que los masajistas carezcan de otra titulación considerada sanitaria. No obstante balnearios y centros de talasoterapia son considerados centros sanitarios y allí encuentran ocupación miles de masajistas.

Con la capacitación y la certificación necesaria para brindar servicios de masaje, un masajista puede buscar oportunidades laborales en casi todo el mundo en consultorios médicos, consultorios ortopédicos, clínicas de fisioterapia, consultorios quiroprácticos, de acupuntura, naturopatía herbolarios, hospitales privados y otras instalaciones clínicas. En los EE.UU alrededor del 8 % de los masajistas trabajaron en consultorios quiroprácticos en 2020, y el 11 % de los masajistas trabajaron en consultorios clínicos de otros proveedores de atención médica.

masajes en centro de masaje de wellnes

masajes en centro de masaje de wellnes

La mayor parte de los terapeutas de masaje (38%) trabaja por cuenta propia, esta figura en España se conoce como autónomo. Los terapeutas de masaje que inician su propio negocio pueden ofrecer servicios de masaje desde su propia casa, viajar a las casas de los clientes o abrir su propio estudio de masaje, spa o salón en una propiedad o local comercial.

En general, en todo el mundo el camino hacia una carrera o profesión de masaje/masajista implica dos elementos principales: capacitación en técnicas de masaje y licencia como profesional de la salud.

En España los masajistas deben tener su diploma emitido por escuelas privadas, estos diplomas van desde las 100 horas hasta las 800 horas de formación en el caso de nuestra escuela son 800 horas. Con este titulo pueden tramitar su alta como trabajadores por cuenta propia o ajena. Para que tengan una cobertura completa a nivel legal hay aspectos que se requieren al igula que en cualquier otra profesión como: Seguro de responsabilidad civil, licencia de apertura, alta en la Seguridad Social, IAE, cumplir la LOPD…

Educación-Formación de Masaje
Su primer paso para convertirse en un masajista con licencia debe ser obtener un diploma de una escuela profesional y que conste registrada como escuela, además será de interés ver que la escuela esté avalada y acreditada por entidades externas o su equivalente oficial en caso de que en ciertos países sea un estudio oficial.

La mayoría de los estados en Estados Unidos por ejemplo, requieren que los terapeutas de masaje tengan algún nivel de educación formal en terapia de masaje. Los programas educativos que se ofrecen fuera de las escuelas de terapia de masaje suelen incluir un mínimo de 500 horas de estudio, y algunos programas incluyen 1000 horas de estudio o más, según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos de América. Los estudiantes deben asegurarse de que el programa de capacitación en terapia de masaje que elijan esté aprobado por su junta o agencia estatal.

masajista dando masajes en sesión de masaje de tejidos profundos

masajista dando masajes en sesión de masaje de tejidos profundos

En España la mayor traba que se encuentran los masajistas con titulos poco profesionalizantes por sus escasas horas, metodología, centro de estudios poco reconocido, escasas prácticas o temario, es la indiferencia de sus candidaturas laborales. Además muchas compañías de seguros o polizas colectivas, asociaciones y demás entidades suelen dar la espalda a este tipo de personas. Independiemente de eso, también los usuarios suelen recelar o simplemente no vuelven al quedar en evidencia los terminos anteriores.

Licencias y Certificación Profesional
Debido a las leyes y regulaciones estatales y municipales, la mayoría de los terapeutas de masaje deben obtener una credencial si hablamos de los EE.UU, es una licencia tras superar un examen profesional emitida por el gobierno, como una licencia o certificación, para poder practicar legalmente la terapia de masaje.

Además de completar un programa de terapia de masaje, aprender resucitación cardiopulmonar (CPR), aprobar una verificación de antecedentes y adquirir un seguro de responsabilidad profesional, los aspirantes a practicantes de terapia de masaje generalmente deben aprobar un examen de licencia. En España la normativa no obliga a nada de esto si bien en nuestra escuela impartimos formación gratuita incluída dentro del curso de quiromasaje profesional sobre primeros auxilios y RCP.

Los exámenes más comunes en EE.UU son las dos opciones de examen de licencia nacional: el examen nacional de licencia de masaje y trabajo corporal de la Federación de juntas estatales de terapia de masaje y el examen nacional de certificación de masaje terapéutico y trabajo corporal de la Junta Nacional de Certificación para Masaje Terapéutico y Trabajo Corporal .

Para mantener su licencia en buen estado, debe estar preparado para tomar cursos de educación continua a lo largo de su carrera como masajista. A través de las clases de educación continua que se ofrecen a través de organizaciones profesionales como la Asociación Estadounidense de Terapia de Masaje, puede aprender nuevas técnicas, mantenerse al tanto de las investigaciones emergentes en la mecánica corporal y el uso de la terapia de masaje para condiciones de salud específicas o mejorar sus habilidades comerciales.

En España hasta la fecha no hay mayor novedad al respecto y como siempre recomendamos un plan de estudios donde realizar cientos de horas de prácticas… En nuestros cursos de Quiromasaje profesional contamos con 5 horas de clase semanales y 3 horas de prácticas semanales. Además, se realizan Prácticas en Eventos deportivos de élite, prácticas en eventos solidarios como masajes por juguetes, practicas en Spa´s y Balnearios optativas desde 2 a 6 meses…

author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Deja una respuesta