¿Cómo tratar la artritis sin medicamentos?
¿Es posible tratar la artritis sin medicamentos?
La artritis es una degeneración de la membrana que protege a los cartílagos, que a su vez, protege a las articulaciones; y es una de las condiciones más dolorosas y comunes. Ésta no tiene remedio, no tiene cura, pero es tratable, ya sea por medio de la medicina clásica o por medio de métodos alternativos, la artritis no debe frenarnos el disfrute de la vida.
¿Se puede tratar la artritis sin medicamentos
Sus síntomas son molestos y dolorosos, pueden afectar hasta el más mínimo detalle de nuestra vida y la falta de una causa comprobada, dificulta la prevención.
¿Cómo se trata la artritis?
Actualmente, la medicina clásica encasilla su tratamiento en la desinflamación de las articulaciones y en la modificación de la enfermedad a largo plazo; esta última no es 100% efectiva en todas las personas, y pudiendo haber grandes efectos secundarios.
Por otro lado, la medicina tradicional, busca el tratar los peores síntomas de la artritis, el dolor y la inflamación, de una manera segura y sin la posibilidad de poder sufrir algún efecto secundario. Para ello se recomiendan las siguientes infusiones:
Es posible tratar la artritis sin medicamentos con estas infusiones
Jengibre. Es una de las plantas más cotizadas y utilizadas. Sus beneficios permite el trato de enfermedades tan básicas como la gripe y complicadas como la artritis, sus propiedades le dan es facilidad. Ésta es antiinflamatoria, antiséptica y analgésica, perfecta para lidiar con los peores síntomas de la artritis. Recomendación: Dos o tres tazas al día, combinadas con miel y limón.
Canela. Su gusto lo hace perfecto como condimento de cocina, pero sus propiedades son excelentes para acabar con resfriados y con los dolores. Esta es antiinflamatoria y relajante muscular, recomendada para lograr disminuir los dolores en las articulaciones. Recomendación: Una infusión de ella y miel cada mañana antes de desayunar.
Tratar la artritis sin medicamentos tomando infusiones
Ortiga. Conocida por sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antihistamínicas y digestivas, es recomendada para controlar los síntomas de la artritis; a su vez sirve para evitar y luchar contra las infecciones renales y los cálculos, favorece al fortalecimiento de la piel. Recomendación: dos tazas diarias a cualquier hora del día.
Ajo. No puede faltar en las comidas, y su infusión tampoco puede faltar en nuestra nevera. Sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas son excelentes, pero el ácido ascórbico, un antirreumático, su mejor arma. Recomendación: todas las noches, un diente de ajo, un vaso de agua y gotas de limón.
GM
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo