Noticias

Conoce los siguientes Antiinflamatorios Naturales

Conoce los siguientes Antiinflamatorios Naturales

Ya sea que se practique algún deporte, o simplemente se dedique a cumplir con la rutina diaria, el cuerpo, y en específico, los músculos y articulaciones son propensos a sufrir una inflamación en la que se vea comprometida o no lo movilidad (temporal) del cuerpo. Es por ello que prevenir cualquier lesión o inflamación resulta conveniente, y más aún cuando existen maneras sencillas de hacerlo.

¿Cómo reparar tu cabello a partir de la aromaterapia?

La alimentación adecuadamente equilibrada mantiene a todos los sistemas del cuerpo funcionando correctamente, pero existen algunos alimentos específicos cuya función es la de antiinflamatorios, es decir, evitar que se prolongue durante mucho tiempo una inflamación (puesto que la inflamación es un mecanismo de defensa del cuerpo contra bacterias, y evitarla completamente es imposible, además que pudiera ser letal).

Aquí algunos ejemplos de antiinflamatorios naturales:

La cúrcuma

Es una especia que al ser agregada a la preparación de los alimentos promueve la antiinflamación molecular, con especial énfasis en la inflamación causada por la artritis y diabetes.

El Aceite de oliva

Con un elevado contenido de vitaminas K y E, además de tener un poder antioxidante ayuda a la desinflamación, ya sea de tejidos, músculos o articulaciones.

El Pescado

El alto contenido de O-mega 3 en el pescado disminuye el dolor durante la menstruación (en el caso de las mujeres). Del mismo modo es mitigante de inflamaciones crónicas que pudieran con llevar a enfermedades más complejas como las cardiovasculares o diabetes.

El Cacao

Posee propiedades especiales que disminuyen la inflamación en aquellas personas con mayor riesgo de afecciones cardíacas. Entonces, no sólo es concebido como un delicioso postre sino también como un excelente reductor natural de factores inflamatorios.

El Aguacate

Además de las grasas saludables que este fruto posee, el mismo tiene gran cantidad de fibra, vitamina B, C y K, ácido fólico y potasio. Pero, es su azúcar natural que afecta de forma positiva la respuesta antiinflamatoria de las células más jóvenes de la piel.

El Jengibre

Tradicionalmente se usa como remedio para múltiples dolencias y enfermedades, además de su uso histórico y reconocido como agente desinflamatorio y antiinflamatorio.

Así mismo, existen muchos otros antiinflamatorios naturales que funcionan de forma excelente como los frutos rojos, setas (hongos comestibles), tomates, uvas, cerezas, pimientos y chiles. Todos los señalados tienen un sabor agradable, lo que hace sencilla su inclusión en los alimentos diarios

Deja una respuesta