Curso de masaje Anma
Curso de masaje anma en Vigo, Pontevedra, Coruña y Santiago de Compostela. Solicita fechas
Descubre los beneficios de la técnica del masaje Anma con este curso de masaje anma profesional
Curso profesional de masaje anma en Vigo, Coruña, Pontevedra y Santiago de Compostela
¿Qué es el Masaje Anma?
El Masaje Anma es una técnica terapéutica originaria de Japón, que utiliza movimientos de presión, fricción y estiramiento para favorecer el equilibrio y la salud del cuerpo y la mente. Se sabe que esta antigua práctica alivia el estrés, reduce la tensión muscular y mejora la circulación sanguínea.
¿Cómo funciona el Masaje Anma?
El Masaje Anma se realiza mediante movimientos rítmicos y secuenciales, aplicados con las manos, codos y antebrazos. El terapeuta utiliza técnicas de presión, deslizamiento y amasamiento en puntos específicos del cuerpo, siguiendo los meridianos de la medicina tradicional china. Estos estímulos favorecen la relajación muscular, la liberación de toxinas y el equilibrio energético.
¿A quién no le gusta recibir un buen masaje, verdad? Ya sea relajante o terapéutico, este es un tipo de tratamiento que ayuda a muchas personas a aliviar los dolores corporales y afrontar con mayor facilidad los retos cotidianos. En este sentido, existen algunas técnicas especiales que se pueden utilizar…
El masaje anma, es un tipo de tratamiento que ayuda a muchas personas a aliviar los dolores corporales y afrontar con mayor facilidad los retos cotidianos. En este sentido, existen algunas técnicas especiales que se pueden utilizar con fines específicos en determinadas zonas del cuerpo, como el masaje Anma, por ejemplo. De hecho, se trata de un tipo de terapia oriental que se centra en reequilibrar la energía y también en reducir el dolor crónico en diferentes partes del cuerpo.
Es decir, esto significa que esta terapia produce beneficios físicos, mentales y sociales, ofreciendo a las personas una mejor calidad de vida. ¿Tienes curiosidad por saber más sobre esta increíble técnica de masaje? Entonces lee el siguiente artículo hasta el final. En él aprenderás cómo la técnica del masaje Anma puede ayudarte a tener una rutina más equilibrada y con mucha más energía.
¿Qué es el masaje Anma?
Pensando en la morfología de la palabra, del japonés An significa “exprimir” y Ma “amasar” o “frotar”. Por tanto, es fácil entender que se trata de una técnica de masaje que reúne varios movimientos, que se pueden realizar en diferentes lugares del cuerpo del paciente para aliviar el dolor. Es una de las técnicas de masaje más tradicionales de Japón, habiendo surgido hace miles de años. Actualmente, es practicado por profesionales de la masoterapia, centrándose en reducir el dolor muscular y aumentar la energía del paciente.
Cuando se realiza correctamente, el masaje Anma promueve el equilibrio fisiológico del cuerpo, conocido como homeostasis. Es a través de este proceso que el dolor disminuye y el paciente gana más vitalidad para las tareas diarias. Después de una sola sesión, los resultados comienzan a verse, pero se potencian cuando se realizan masajes con regularidad. En este caso, se recomienda realizar terapia una vez por semana. Sin embargo, incluso cuando se realiza durante períodos de tiempo más largos, Anma tiene efectos muy positivos.
¿Cuáles son las principales características del masaje Anma?
En general, el masaje Anma consta de una serie de movimientos que combinan presión, amasado, vibración, deslizamiento, estiramiento y pellizco. Estas técnicas se alternan según cada región del cuerpo, buscando apuntar a cada parte de forma específica y aliviar el dolor muscular. Además, también es importante decir que el masaje Anma no utiliza ningún tipo de aceite o crema para realizar los movimientos. Esto permite realizar la técnica con mayor precisión, eliminando además la necesidad de que el paciente se quite la ropa para recibir el masaje. Para aplicar la técnica, cada profesional desarrolla sus propias características. Sin embargo, habitualmente se utilizan las manos, los dedos y los brazos para realizar los movimientos correctamente.
Principales beneficios del masaje anma
La técnica del masaje Anma puede ser un gran aliado contra este problema. Esto se debe a que, como mencionamos anteriormente, actúa directamente para reducir el dolor muscular, haciendo que te sientas con mucha más energía durante toda la semana e incluso puedas dormir mejor. Además, como la técnica favorece una relajación profunda, también es muy recomendable para quienes padecen problemas como ansiedad, estrés y depresión. Este momento de autocuidado es un aliado para afrontar temas emocionales, aumentando también la autoestima y mejorando la concentración.
¿Para quién está recomendado?
Como ves, el masaje Anma es una técnica que solo tiene beneficios. Por tanto, está recomendado para cualquier persona que quiera un día a día más ligero y con una mejor calidad de vida. Sin embargo, algunos grupos pueden beneficiarse más de las sesiones regulares. Un ejemplo son aquellos que sufren de dolor crónico en la columna, que muchas veces acaba afectando a muchas otras partes del cuerpo, como piernas y brazos. La técnica que reúne varios movimientos ayuda mucho a aliviar los problemas lumbares, ayudando a tratar la enfermedad. Además, quienes padecen trastornos psicológicos más graves también pueden recibir terapia como complemento gran aliado. Al promover una relajación intensa, ayuda en la liberación de hormonas como las endorfinas y la serotonina, que son las principales responsables de la sensación de felicidad y satisfacción.
You must be logged in to post a review.
Rellena el formulario de contacto para recibir el catálogo completo:
Rellena el formulario para pedir una beca:
Related products
Curso de Masaje Shantala
Master en Naturopatía Online
Curso de nutrición online
Curso de Auriculoterapia
Preinscripción PROMO 50 € ¡ALUMNOS Y MIEMBROS DEL CLUB MATRÍCULA GRATIS!
Reserva Plaza ya! Curso de Auriculoterapia profesional en Vigo, Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra... con Plazas limitadas!
Reviews
There are no reviews yet.