Cromoterapia: medicina para curar trastornos emocionales
¿Qué es la cromoterapia?
La cromoterapia es una terapia alternativa que se conoce como colorterapia o terapia del color, técnica adecuada para curar trastornos emocionales y enfermedades físicas, usando colores que son aplicados en los chakras.
La idea de esta terapia es crear sensaciones positivas o generar emociones, usando el color como un instrumento terapéutico.
¿En qué consiste la cromoterapia?
En la terapia del color se utilizan 7 colores principales como lo son: el violeta, el azul, el turquesa, el verde, el amarillo, el naranja y el rojo; cada color tiene un significado y propiedades, además deben ser colocados en el punto donde corresponde, no pueden ser ubicados al azar, y los colores deben colocarse en los centros espirituales o en los chakras, para poder ser efectivos y estimulantes.
Los colores influyen en las emociones conduciendo a la sanación de enfermedades o equilibrando el sistema, ya que actúan en el cuerpo y mente.
¿Qué es la cromoterapia y sus beneficios para las emociones?
La realidad es que los colores influyen en las emociones y en los sentimientos, por eso, la cromoterapia es una terapia de armonización, que ayuda a sanar de forma natural a través de la vibración, ondas, longitudes e influencia.
¿Qué es la cromoterapia? Con este tipo de terapia se alcanza la regulación de la presión sanguínea, mejora el estado de ánimo, mejora la piel, permite la regeneración celular, se mejoran los problemas óseos, las infecciones e inflamaciones, al mismo tiempo que ofrece muchos beneficios para el sistema nervioso y el sistema circulatorio.
¿Cómo se utiliza?
Los colores manejan la energía y pueden controlar su equilibrio, cada color tiene una función tanto física como mental, el color violeta combate los estados de miedo o angustia, el azul brinda paz y tranquilidad, el turquesa es armonizante y equilibrante, el verde trabaja los problemas de los nervios e insomnio, es un tranquilizante, un sedante, el color amarillo mejora la mente y el tono muscular, el naranja ayuda a combatir la fatiga y el rojo estimula el espíritu y mejora la circulación de la sangre.
A veces se utiliza un octavo color como lo es el magenta que se encarga de estimular los sentidos.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo