Wiki Terapias Naturales

El deporte de competición y la salud

Conoce sobre el deporte de competición y la salud

Se ha abierto un debate de que tan sano es el deporte de competición, pero más bien todo debe centrarse en las herramientas que se usan para los entrenamientos como ejercicios excesivos, la dieta extrema o el uso de hormonas para mejorar el rendimiento de los atletas.

Por ello, los debates deben centrarse en evaluar los entrenamientos de los deportistas, los mismos deben potenciarse con la ayuda de la genética, entrenando de manera planificada, consciente, con espacios de descanso, llevando un estilo de vida sano, buscando jamás dañar o perjudicar el organismo, alimentándose bien y de la mejor manera.

deporte de competición y la salud

El deporte de competición y la salud

¿Qué significa el término competición?

A diferencia de lo que pueda suceder con el concepto de competencia, el termino competición hace referencia a un tipo de enfrentamiento y que requiere cumplir con determinados requisitos donde las partes se muestran interesadas por un objetivo común. Toda competición es sana mientras se haga de la mejor manera.

La competición es una forma de medir las habilidades entre las personas, que bien usada puede generar valores positivos, pero si se usa de mala manera o de forma descontrolada, puede desarrollar un desajuste difícil de controlar, provocando acciones o sensaciones negativas para cualquier deportista.

deporte de competición y la salud

Conoce sobre el deporte de competición y la salud

Deportes con alto valor compoetitivo

Casi todos los deportes tienen un alto valor competitivo, aunque el desarrollo sea individual o en equipo, siguiendo estrategias y dinámicas de coordinación y cooperación, en búsqueda del objetivo final, que es superar y triunfar ante cualquier rival.

El deporte de competición y la salud, da lugar en los espacios de diferentes disciplinas siendo una dinámica habitual de entrenamiento para aquellos equipos o clubes que compite regularmente.

deporte de competición y la salud

El deporte de competición y la salud

Motivación para los deportistas

Es la forma o la motivación que tienen los deportistas para superarse a sí mismos. El entrenamiento es el medio para conseguir el fin, y que el fin no debe orientarse al resultado, si no del proceso. Los entrenamientos deben estar orientados al objetivo del aprendizaje y el perfeccionamiento de las habilidades físico – deportivas hacia la búsqueda de la excelencia.

La realidad es que el deporte es la mejor herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo personal, sólo si es bien utilizado desde el punto de visto competitivo.

Esther R.


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

Deja una respuesta