Que no te mine el desánimo
Día mundial de la salud
Este año, el Día Mundial de la salud, que se celebra el 7 de abril, está dedicado a hablar de la depresión, debido al abundante número de casos existentes, que no distinguen de edad, país, o condición social y que conlleva la dificultad de realizar las tareas del día a día de las personas que la padecen y también afecta a sus relaciones sociales y familiares.
Día mundial de la salud y la depresión
Depresión según la OMS
Instituciones internacionales de peso, como la OMS, el Banco Mundial y las Naciones Unidas, han decidido poner atención en la salud mental, puesto que afecta, generalmente, a personas en edad económicamente activa y se traduce en ausentismo, desmotivación y disminución en el rendimiento, incumplimiento del trabajo, irritabilidad, falta de concentración y falta de contacto con los compañeros. Según el grado de angustia mental, podría desencadenar en suicidio.
Según los expertos la depresión se puede tratar y prevenir y es importante que conozcamos acerca de ella para contribuir a reducir su estigmatización.
La depresión es muy común y afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales
Actualmente se están trabajando en programas y servicios asequibles a la gente para la mejora de la salud mental, ya que desde el punto de vista de la economía de la salud mental, esto implica mayor productividad.
La depresión puede tener diversas causas pero una de las más comunes (en países latinoamericanos, por ejemplo) es la violencia doméstica.
Causas de la depresión
En un principio podríamos pensar que las causas están ligadas a la vida moderna pero existen datos de estudios con aborígenes que demuestran que, a pesar de que viven lejos de la modernidad, también sufren depresión o desánimo y ésta está asociada con la discapacidad y productividad reducida y con conflictos interpersonales.
Los expertos aseguran que la depresión es parte del ser humano y así como una persona enferma de gripe, ésta puede enfermar de depresión. No importa dónde viva, es parte de la naturaleza del ser humano y requiere de tratamiento. También señalan que cuanto más temprano se trate, el impacto en la persona afectada será menor.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo
Me interesa el curso de osteopatía para completar mis conocimientos y estudios. Tengo un Centro de Quiromasajes. Actualmente necesito Quiromasajista para trabajar en mi Centro. Si desde la Escuela Europea Parasanitaria me puede ayudar a encontrar personal, se lo agradecería mucho.