Diagnosticar enfermedades a través de “bacterias en un chip”
Bacterias en un chip para detectar hemorragias intestinales
¿Bacterias en un chip para detectar enfermedades? Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en los Estados Unidos, contruyeron un sensor posible de ingerir, equipado con bacterias modificadas genéticamente capaces de diagnosticar hemorragias y problemas gastrointestinales, en pocos términos son “bacterias en un chip”.
Funciona como un teléfono inteligente, combinando sensores hechos de células vivas con componentes electrónicos de baja potencia que logran convertir la respuesta bacteriana en una señal inalámbrica.
Timothy Lu, profesor asociado de Ingeniería Eléctrica e Informática y de Ingeniería Biológica del MIT, dice que “al combinar sensores biológicos de ingeniería junto con electrónica inalámbrica de baja potencia, podemos detectar señales biológicas en el cuerpo y casi en tiempo real, lo que permite nuevas capacidades de diagnóstico para aplicaciones de salud humana».
Los investigadores desarrollaron sensores que responden al hemo, un componente de la sangre, demostrando que han funcionando en cerdos. Por su parte, también lograron diseñar sensores que pueden respnder a una molécula que es un marcador de inflamación.
Los biólogos sintéticos han desarrollado grandes avances en la ingeniería de bacterias que logran responder a estimulos como contaminantes ambientaes o como marcadores de enfermedades. Estas pueden diseñarse para generar resultados, por ejemplo cuando detectan el estímulo objetivo.
En este caso, lo que hizo el equipo de investigación fue combinar las bacterias con un chip electrónico a fin de traducir la respuesta bacteriana a través de una señal inalámbrica, es como especie de un empaquetado de células bacterianas dentro de un dispositivo; las células quedan a atrapadas mientras el dispositivo recorre el estomago.
El chip es una cilinfro de 38 milímetros (1,5 pulgadas) de largo y 13 microvatios de potencia. El sensor tiene una batería de 2,7 voltios que alimentan el dispositivo durante 1,5 meses de uso continuo aproximadamente.
Los investigadores también esperan desarrollar sesores para afecciones gastrointestinales que no sean hemorragicas. Planean de igual manera reducir el tamaño del sensor, además de establecer el tiempo en que pueden sobrevivir las células bacterianas en el tracto digestivo.
Esther R.
Cursos de naturopatia – Cursos de masajes – Cursos de homeopatia
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales: Campus Coruña, Campus Pontevedra, Campus Santiago de Compostela, Campus Vigo