Wiki Terapias Naturales

El masaje en la antigua mesopotamia

El origen del masaje. amuleto asirio

El masaje en la antigua mesopotamia

Recientes estudios sitúan el origen documentado del masaje en la antigua mesopotamia

Mesopotamia, denominada como «la tierra entre ríos», mesopotamia recibe este nombre que hace alusión a un área geográfica del Oriente Próximo, concretamente a la zona situada entre los ríos Tigris y Eúfrates.

Un estudio reciente elaborado por la ya citada en: El origen del masaje  Barbara Böck del CSIC, data como inicio documentado del masaje a la antigua mesopotamia. Mesopoatamia fue la sede de unas extraordinarias civilizaciones.

curso de masaje deportivo profesional

Mesopotamia fue el centro de unas de las más importantes culturas humanas puesto que en Mesopotamia:  Surgieron civilizaciones y coexistieron como pueden ser los Sumerios y su capital Ur, también Accadia, por supuesto Babilonia y Asiria con su capital Ninive.

El estudio del CSIC elaborado por la ya mencionada Barbara Böck nos arroja mucha luz sobre la historia del masaje, el chamanismo o de la medicina. Es obvio que en esta época las prácticas sanadoras eran todas basada en ciertos aspectos chamanicos. El estudio muestra muy pormenorizadamente el como se imbricaba en esta sociedad el uso de esas medicinas y masajes con la actividad sacerdotal.

Con estas creencias religiosas podemos decir que esta cultura «Es una situación parecida a la de Egipto, con observación de las enfermedades y su tratamiento con métodos tanto medicinales como mágicos», señala Barbara Böck, la asiriologa del CSIC que documento este estudio.

Según Barbara Böck sus habitantes «Creían que muchas dolencias estaban causadas por demonios y el tratamiento cubría ambos aspectos, el físico y el espiritual. Dado que la terapia tenía un indudable lado psicológico -el uso curativo de la palabra, como diría Laín Entralgo-, no estaba tan lejos de la medicina actual, que se preocupa por el bienestar emocional del paciente«.

master de quiromasaje

No obstante los practicantes de estas técnicas no llevaban como hoy día una bata blanca sino un disfraz atuendo o como se le quiera llamar con escamas.

Estos sacerdotes o chamanes «Representaban ritualmente a Ea, el dios del agua, la sabiduría, la magia y la creación -el Enki sumerio-, que tiene su morada en el océano subterráneo y aparece como un pez», para Barbara Böck  esos exorcistas – masajistas resultan una coincidencia que ella tilda de «curioso».

La técnica de los masajes, según nos apunta Barbara Böck, era una técnica de masaje muy semejante a la actual, al menos en la forma que tenían estos sacerdotes masajistas de tocar el cuerpo y trabajar manualmente los músculos.

«Se parecía al enérgico masaje sueco, pero al revés que en éste, que va hacia el corazón, se masajeaba desde el cuerpo hacia las extremidades, para expulsar al demonio».

El masaje sumerio se empleaba por decirlo de alguna forma terapéuticamente. Era usado para aliviar migrañas, combatir el agotamiento o remediar parálisis de algún miembro.

Mientras efectuaba los masajes, el masajista-exorcista mesopotámico recitaba un conjuro: «¡Sal de aquí, /como la orina que de la entrepierna gotea,/ como el eructo que la garganta expele…!».

¿Funcionaba la medicina sumeria?

Barbara Böck opina que: «Bueno, en algunos casos sí, trataban las heridas con miel, por ejemplo. Hay en los textos, que incluyen diagnósticos y recetas, curas exitosas, y sabían si una enfermedad era tratable o no. Un manual establece con relación a unos síntomas: ‘El médico no debe tratar al paciente, morirá de todos modos».

Curso Intensivo de Quiromasaje

Sin duda nos sorprende a muchos que en la antigua Mesopotamia, aproximadamente unos cuatro milenios atrás ya se emplease masaje. Masajes que comprendían el uso de conjuros y amasamientos conjuntamente con el empleo de plantas aromáticas y medicinales.

La investigadora Barbara Böck ha recuperado estas técnicas de tablillas de arcilla de la época, conservadas en varios museos, entre los que destacan el Británico de Londres o el Vorderasiatisches de Berlín. Böck, trabaja en el Instituto de Filología (CSIC), en Madrid.

¡No dude en dejarnos sus comentarios sobre esta entrada o ayúdenos aumentar la información, corregir algún error…!


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Deja una respuesta