El origen del masaje
¿Conoces el origen del masaje? Actualmente podemos decir que el masaje y el quiromasaje es una de las profesiones con más futuro. El masaje se expande cada vez más… los pacientes piden cada vez más masaje…
¿Cual es el origen del masaje?
La eterna pregunta sobre cual es el origen del masaje, sin duda quedará nuevamente sin respuesta… pues más bien deberíamos preguntar cual es el origen del instinto…
¿Cual es el origen documentado del masaje?
Bien, poco a poco vamos afinando la puntería con la pregunta. El origen documentado del masaje parece más acorde a la realidad…
Según una investigación, se sabe que los antiguos sumerios hace ya 4.000 años practicaban el arte del masaje.
En la antigua Mesopotamia se aplicaban rudimentarias técnicas de masaje o frotación, si bien hoy en día nos pueden parecer controvertidas, eran técnicas de frotación rudimentaria que buscaba solucionar algún que otro problema.
No obstante, tambien es cierto que ciertos masajistas de hoy en día, seguro que a todos nos viene a la cabeza alguno… parecen seguir «esta escuela sumeria» a pesar de que supuestamente han pasado por otras «escuelas» mucho más actualizadas.
En su momento, según las investigaciones, estas técnicas de masaje las practicaban algo así como chamanes o exorcistas vestidos de pez. En realidad en todas las culturas existió esa especie de exorcista o chamán que aplicaba diversos medios de curación.
El la antigua Mesopotamia ese chamán acompañaba el tratamiento mediante masaje rudimentario de una forma muy completo. Durante el masaje el chamán combinaba las técnicas con conjuros, incluía el uso de aceites posiblemente «medicados» (similares a los aceites ayurvédicos).
En este tipo de masajes el chamán aplicaba los movimientos de las técnicas de masajes de forma centrífuga, es decir hacia afuera… (como las lavadoras) aplicaban el masaje desde el torso hacia las extremidades, sin duda mucho más conocedores de unas connotaciones energéticas que físicas. En esta cultura los chamanes o masajistas-sacerdotes le colocaban toda una serie de amuletos tanto en las muñecas como en los tobillos del paciente. El chamán empleaba esto para impedir que las dolencias y los demonios entraran de nuevo en el cuerpo.
Fíjense que evolución, hemos pasado de hablar de demonios a algunos supuestos masajistas hablando de ángeles.
Barbara Bock, una investigadora alemana del CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas, conocida entre los colegas como <<asirióloga>>, en una investigación laboriosa ha sido capaz de reconstruir parcialmente en base a los descubrimientos y estudios realizados, una sucesión de esos tratamientos curativos de masajes y conjuros.
Barbara Bock que ha dedicado buena parte de su tiempo a este menester, no ha obtenido de este gran trabajo ni tanta repercusión, ni tanta remuneración como quienes aplican técnicas de la civilización perdida de la Atlántida, pero sin duda eso es un capitulo aparte.
Barbara Bock ha hecho su investigación a través del estudio de unas tablillas de arcilla, tablillas por suerte conservadas actualmente en museos como el British Museum o el Vorderasiastiches de Berlín.

Amuleto Asirio
Los textos cuneiformes, algunos inéditos y que hacen alusión a estas prácticas proceden de bibliotecas y archivos de las grandes ciudades mesopotámicas, como Babilonia, Ur o Nínive.
La principal fuente de Barbara Bock es un libro que contiene algo así como encantamientos en sumerio y acadio, toda una recopilación de la época elaborada por exorcistas. Este libro se titula Mushu’u, (Masajes), y en sus paginas encontramos un total de 50 conjuros que acompañaban el tratamiento mediante masajes.
Mas información: Curso de Quiromasaje de la escuela europea parasanitaria
¡No dude en dejarnos sus comentarios sobre esta entrada o ayúdenos aumentar la información, corregir algún error…!
Escuela Europea Parasanitaria: Coruña –Pontevedra–Santiago – Vigo–Tenerife– Internacional cursos