Wiki Terapias Naturales

El tamaño de la cintura puede afectarse por las bacterias intestinales

El tamaño de la cintura y bacterias intestinales

Investigadores del King´s College de Londres han demostrado de que el tamaño de la cintura y bacterias intestinales influyen en el metabolismo y la acumulación de lípidos, especialmente en la zona del abdomen. Lograron descubrir que las sustancias químicas secretadas por los microorganismos influyen en la deposición de la grasa abdominal.

Estudio del King’s College sobre el tamaño de la cintura y bacterias intestinales

El equipo de trabajo liderado por Cristina Menni, se encargó de analizar muestras fecales de 393 parejas de mellizos, para un total de 786 individuos, residentes en el Reino Unido.el tamaño de la cintura y bacterias intestinales

Para explicar un poco la relación del tamaño de la cintura y bacterias intestinales, se explica mediante las heces, a lo largo de su recorrido recogen las pequeñas moléculas conocidas como metabolitos, secretadas por las bacterias del tracto digestivo; por lo que su estudio proporciona información sobre la interacción entre el organismo anfitrión, la dieta y los microbios.

Resultados de estudios realizados

De acuerdo a los resultados, alrededor del 10 por ciento de las 1116 sustancias químicas detectadas se relaciona con la acumulación de grasa visceral, un indicador de la obesidad abdominal. Para los científicos, este hallazgo demuestra la participación del microbioma intestinal en el proceso de almacenamiento lipídico.

el tamaño de la cintura y bacterias intestinales

Estudios realizados acerca del tamaño de la cintura y bacterias intestinales

Aunque la correlación entre la obesidad y la actividad bacteriana no se logró observar en todos los grupos de hermanos; lo cual sugiere la existencia de factores genéticos o ambientales capaces de modificar la acción de los microbios.

Los investigadores lograron demostrar que el el tamaño de la cintura y bacterias intestinales y la genética solo afecta a una quinta parte de los procesos metabólicos del intestino; pero las causas ambientales logran influir en un 68 por ciento.

Conclusiones del estudio

En resumen, el análisis de las sustancias químicas secretadas por los microorganismos intestinales revela que la actividad bacteriana afecta el almacenamiento de grasa abdominal.

tamaño de la cintura y bacterias intestinalesSerán los futuros estudios y experimentos los que logren esclarecer el modo en que el ambiente, y el consumo de ciertos alimentos, consiguen alterar la producción de metabólicos bacterianos. Al poder entender porqué existe la variabilidad entre individuos, ayudará a diseñar tratamientos personalizados que puedan combatir con la obesidad. El estudio fue publicado en la revista Nature Genetics.

Esther R.

Back to list

Deja una respuesta