Compromiso Social, Noticias

Escuela ESPS filosofía Know How aplicada a las terapias naturales

Escuela ESPS filosofía Know How aplicada a las terapias naturales

ESPS Escuela al Servicio de los usuarios de la salud natural y los profesionales

La Escuela fue creada por D. Jose Antonio Sánchez, inaugurada oficialmente en 2015, la escuela no ha parado de crecer durante estos años.

La escuela nace con un claro enfoque de servicio público, una escuela cuyo objetivo principal consiste en satisfacer las necesidades que la sociedad demanda a este tipo de formación y técnicas parasanitarias.

Formar a futuros profesionales de la Naturopatía, de la Osteopatía, de la Medicina Tradicional China, de la Homeopatía, de las Ciencias de la Mente, del Masaje, de la Kinesiología, etc. Nuestra responsabilidad es conseguir un buen nivel de preparación, para que estos profesionales desempeñen un papel digno en la sociedad.

Preparar a nuestros alumnos para ser verdaderos Profesionales de la salud, con un conocimiento profundo del ser humano, la anatomía, la fisiología, psicología, microsistemas…

Resulta de trascendental relevancia que los integrantes de nuestra escuela de formación en técnicas parasanitarias cuenten con la formación necesaria para el adecuado ejercicio del rol que desempeñan, nuestra entidad desde los inicios vela por la formación continuada de todos sus docentes.

 

Por ello y con el fin de alcanzar ese objetivo común, comenzamos en el año 2004 a desarrollar actividades de capacitación de manera conjunta con otras muchas entidades, para ya en 2005 dar la oficialidad a la actual ESPS Escuela Europea Parasanitaria.

 

A tal fin, el objetivo de la creación de la Escuela fue el de que esta constituiría un espacio académico en el que se ofrecieran programas de capacitación de alta calidad y actualización permanente, atendiendo a las funciones específicas de cada rama didáctica.

Durante el año académico 2017/2018 hemos publicado más de 200 ofertas de empleo exclusivas para nuestros alumnos

Por otra parte, dada la importancia de potenciar la oferta académica de posgrados para profesionales del sector que reflejen en sus planes de estudio la misión social que debe cumplir nuestra escuela. Una escuela que ha ido suscribiendo diversos acuerdos en base a la filosofía Know How aplicada al ámbito de las denominadas terapias naturales o alternativas.

Durante el año académico 2017/2018 nuestra escuela ha facilitado prácticas voluntarias a un total de 396 alumnos en empresas y entidades colaboradoras de España y Portugal.

El know-how tiene desde nuestra visión didáctica una directa relación con la experiencia, es decir basamos nuestras enseñanzas en la teoría, pero también en la práctica, entendemos que la práctica prolongada proporciona un mayor conocimiento o habilidad para hacer algo, es por ello que en la elección de nuestro profesorado prima siempre la experiencia laboral y en el ámbito didáctico. Nuestra filosofía de enseñanza basada en las grandes escuelas de negocios, pero aplicada a nuestro ámbito de actuación te ofrece el conocimiento del «saber cómo»…

Durante el año académico 2017/2018 hemos participado activamente con nuestros alumnos en mas de 89 eventos deportivos, culturales, sociales, solidarios…

Impartimos cursos, postgrados, masteres… ofrecemos planes de estudios online, a distancia, presencial, semipresencial… Acciones a medida que responda a la concepción referida y tenga especialmente en cuenta la praxis operatoria específica relativa a la diversidad de funciones que desempeñan los integrantes del sector parasanitario.

Somos los organizadores del mayor congreso de terapias naturales que se organiza en el noroeste peninsular

ESPS Escuela Europea Parasanitaria, la escuela de los profesionales. ¡Haz prácticas con las estrellas del deporte! 

 

¡Suscríbete a nuestro Boletín! Noticias, ofertas de empleo, artículos técnicos...
>>> PROMO 16 AÑOS 1 TALLER GRATIS
author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Leave a Reply