Wiki Terapias Naturales

Españolas utilizan Internet para informarse sobre salud

Españolas utilizan Internet para informarse sobre salud

Uso de Internet como medio informativo de salud

¿Uso de Internet como medio informativo de salud? De acuerdo a un informe realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), se pone de manifiesto que el 60,5 por ciento de la población, en especial las mujeres, utiliza el Internet para informarse sobre la salud.

Uso de Internet como medio informativo de salud

El uso de Internet como medio informativo de salud

Ciudadanos ante la e-Sanidad

Dicho informe titulado “Los ciudadanos ante la e-Sanidad”, revela que, si se segregan los resultados por grupos de edad, las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 49 años, son los que utilizan en una gran proporción Internet para consultas ligadas a la salud o búsqueda de información referente a enfermedades y posibles tratamientos efectivos, este grupo corresponde al 75 por ciento. Para los que tienen más de 64 años, logran a acceder a la red solo el 18, 1 por ciento.

Las mujeres usan más internet para informarse acerca de la salud

En cuanto al uso por género, el informe evidencia que son las mujeres las que en mayor medida usan el Internet para asesorarse sobre la salud. El 63,4 por ciento de la población femenina en España se sirve de esta fuente de información, mientras que el 36,6 por ciento no.

Uso de Internet como medio informativo de salud

Uso de Internet como medio informativo de salud prevalece en mujeres

La institución dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital señala que los ciudadanos que más consultas sanitarias resuelven a través de Internet son los afincados en Andalucía, con un uso del 75,1 por ciento. A los andaluces les siguen los habitantes de Ceuta (71,6%), Galicia (65,4%), Comunidad de Madrid (64,2%) y Comunidad Valenciana (61,6%).

¿Fuentes confiables?

En el plano contrapuesto, los ciudadanos que menos confían en esta fuente de información son los habitantes de Navarra, con unas consultas sobre salud en red del 37,0 por ciento. La ciudad autónoma de Melilla se sitúa muy próxima a la comunidad que preside Uxue Barkos, con unas cifras de accesos que se posicionan por debajo del 40 por ciento.

La realidad es que un 52,1 por ciento de la población española acude a Internet para buscar información sobre algún diagnóstico o enfermedad, mientras que el 50,9% por ciento navega por las páginas web para conocer los síntomas de una enfermedad que afecte tanto al propio usuario como a un familiar cercano, dando fuerzas al uso del internet como medio informativo de salud.

Esther R.


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

¡Suscríbete a nuestro Boletín! Noticias, ofertas de empleo, artículos técnicos...
>>> PROMO 16 AÑOS 1 TALLER GRATIS
author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Leave a Reply