Espasticidad muscular, masajes para reducirla.
Masajes para reducir la espasticidad muscular
¿Conoces los masajes para reducir la espasticidad muscular? Los músculos son considerados uno de los tejidos más importante en nuestro cuerpo debido a que son los encargados del movimiento, así que cualquier tipo de problema que pueda existir desde simples dolores hasta atrofias y espasticidad muscular, resulta ser molesto y complicado.
Conoce los masajes para reducir la espasticidad muscular
¿Qué es la espasticidad muscular?
La espasticidad muscular se refiere a la rigidez y a la tensión muscular que se genera cuando ocurre algún problema o deficiencia en la comunicación existente entre el cerebro y el músculo, pudiendo generar dolor y espasmos musculares.
Las causas pueden ser múltiples pero están relacionadas principalmente con las funciones cerebrales, así que parálisis cerebral, accidentes cardiovasculares o ECV y cualquier daño cerebral o medular que se pueda producir, es considerado una causa, sin embargo, problemas o condiciones musculares como la esclerosis múltiple, también son señaladas como posibles detonantes.
Uso de los masajes para reducir la espasticidad muscular
Ahora bien, los tratamientos existentes para este trastorno son bastante diversos, especialistas recomiendan medicamentos que se centran en el sistema nervioso con el fin de controlar o por lo menos disminuir los espasmos musculares y los dolores, entendiendo que esto se trata de una condición que no es curable pero si manejable.
También existe una posibilidad quirúrgica pero sus riesgos son tan altos que muy poco es utilizada.
Masajes para reducir la espasticidad muscular
Existen tratamientos vanguardistas en esta área, estos buscan principalmente disminuir el dolor y reestablecer el control motor, esto por medio de acupuntura, fisioterapias, masajes y prácticas como el yoga.
Aplicación de la fisioterapia
La fisioterapia en combinación con tandas de masajes, se ha convertido en uno de los tratamientos más utilizados, debido a que el fin es fortalecer los músculos, mejorar la circulación y permitir la relajación.
Fundamentalmente se busca realizar ejercicios que pueden ser tan básicos como caminar o hacer flexiones, con el fin de ir recuperando cierta movilidad, que en muchos de los casos es perdida rápidamente, igualmente ayuda a recuperar o ganar elasticidad.
Utilidad de los masajes para reducir la espasticidad muscular
Los masajes son útiles debido a que no solamente relajan los músculos o se alivia el cansancio sino que también para dolencias comunes que se generan por este trastorno, como las contracturas; aparte para mejorar la flexibilidad por medio de la liberación de la tensión, ésta práctica también ayuda y mejora la circulación de la sangre y la circulación linfática, además de ser capaz de reducir el cortisol, también llamada hormona del estrés.
¡Consultas todos nuestros cursos de masajes en Vigo, desde nuestro portal formativo en Galicia!
GM
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo