Florence Nightingale, la precursora de la enfermería
¿Quién es Florence Nightingale?
Florence Nightingale es considerada la precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería, donde además logró aplicar sus conocimientos de estadística y matemáticas a la epidemiología y a la estadística sanitaria.
Logró asentar las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento en 1860 de su escuela de enfermería en el Hospital Saint Thomas de Londres. Fue la primera escuela laica de enfermería del mundo.
Contribuciones de Florence Nightingale como precursora de la enfermería
Su contribución más famosa tuvo lugar durante la Guerra de Crimea, además la gestión de Florence Nightingale redujo el índice de mortalidad del 42 por ciento al 2 por ciento, por medio de la reclamación a la Comisión Sanitaria y realizando las mejoras correspondientes en la higiene.
Durante esta Guerra fue la primera vez que se les permitió a mujeres servir oficialmente en el ejército. Cuando Florence, llegó al hospital de campaña, se dio cuenta de las condiciones del lugar, solamente el piso estaba cubierto por una capa de heces. Entonces, puso a las enfermeras a limpiar el lugar, asegurándose que los soldados estuvieran vestidos y alimentados de manera apropiada.
Aunque Florence había logrado que el hospital fuera más eficiente, no era menos mortal. Durante la primavera de 1855, el gobierno británico envió una comisión sanitaria para determinar las condiciones de salud, determinando que el hospital militar estaba construido sobre una cloaca, por lo que los pacientes ingerían agua contaminada.
La solución fue limpiar los vertederos contaminantes y mejorar la ventilación en ese hospital y otros, teniendo de esta manera menos muertos.
El reconocido estadístico William Farr y John Sutherland, de la comisión sanitaria, ayudaron Florence a analizar vastas cantidades de datos complejos, y la verdad que revelaron fue impactante: la causa de 16.000 de las 18.000 muertes no fueron heridas sufridas en batallas sino enfermedades prevenibles, cuyo contagio se debía a la falta de higiene.
Para la década de 1880, el conocimiento científico había avanzado de manera que respaldaba aún más las ideas reformistas de Florence. Como muchos practicantes de la medicina, para ese entonces ella también aceptaba la teoría de los gérmenes o teoría microbiana de la enfermedad.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo