Historia y origen de la Cromoterapia
Aprende sobre la historia y origen de la Cromoterapia
La historia y origen de la cromoterapia, radica desde las primeras civilizaciones de las que tenemos conocimiento ya usaban los colores como una forma de sanación.
La Cromoterapia es una muy antigua práctica de curación a través del uso del color. Ya las grandes civilizaciones como las de Egipto, Grecia, China y la India practicban el uso de estos colores con el fin de curar enfermedades y armonizar el cuerpo y la mente.
El origen de la terapia del color puede ser mucho más antiguo de lo que pensamos, porque no hay evidencia histórica de la utilización de colores para diversos fines desde hace milenios de años.
Echa un vistazo a este artículo para conocer un poco más sobre la historia y el origen de cromoterapia y la forma en que se utiliza hoy en día.
Historia de la Cromoterapia
En el siglo XVIII, el científico Johann Wolfgang von Goethe, de Alemania, descubrió tras 40 años de investigación exhaustiva, que ciertos colores influyen en nuestro cuerpo dependiendo del tono utilizado, así como en la mente y el comportamiento.
La terapia del color no está reconocida en los círculos científicos, sin embargo, se han realizado varios estudios y las opiniones están divididas sobre sus propiedades.
Origen de la Cromoterapia
Hay registros sobre la historia y el origen de la cromoterapia de personas como los egipcios que tenían habitaciones con ventanas de cristal con la función de filtrar los rayos del sol y así conseguir un determinado color.
En la Edad Media, la práctica de utilizar el color en los tratamientos se consideró como brujería por la Iglesia Católica.
Debido a que es una práctica antigua, no hay registros exactos del origen de la cromoterapia. La misma palabra «terapia del color» se deriva del griego, pues el significado de «colores» viene de la palabra «Khroma».
La Cromoterapia hoy en día
Con el paso del tiempo, la historia y origen de la cromoterapia ha tenido sus altibajos, siempre se utilizaba como tratamiento complementario, pero nunca con el debido reconocimiento por la profesión médica.
Hoy en día, se realiza esta práctica para ayudar en el tratamiento de diversas enfermedades como una terapia complementaria a los tratamientos convencionales.
Conclusión
Como hemos visto en este artículo, la historia y origen de la cromoterapia tiene registros antiguos desde las primeras civilizaciones de las que tenemos conocimiento, donde los colores ya eran utilizados como una forma de tratamiento.
Destacamos aquí que el uso de la terapia del color no reemplaza la atención médica convencional y que cada vez que usted está realizando un tratamiento con un cromoterapeuta (profesional que lleva a cabo las sesiones de cromoterapia), debe asegurarse de que tiene la cualificación adecuada y experiencia en el uso de los colores.
¿Conoce la historia, indicaciones y contraindicaciones de la cromoterapia o terapia del color? ¡No dude en dejarnos sus comentarios!
Escuela Europea Parasanitaria: Coruña –Pontevedra–Santiago – Vigo –Tenerife – Internacional cursos