Investigación española busca frenar la malaria antes que el mosquito la transmita
¿Frenar la malaria antes que el mosquito la transmita?
¿Es posible frenar la malaria antes que el mosquito la transmita? Elena Gómez, una bióloga, investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que una forma de frenar la malaria, es a través de los mecanismos epigenéticos del parásito, el propio camuflaje del plasmodio. No en el del parásito que llega al humano, sino en el de su primer vector de desarrollo: el mosquito.
En la malaria el mosquito es el portador y huésped al mismo tiempo. El parásito se desarrolla, interactúa y cambia de forma compleja, cambiando su fisiología, reduciendo sus índices de supervivencia y reproducción.
¿Frenar la malaria antes que el mosquito la transmita?
¿Cómo el mosquito transmite la malaria?
El proceso del mosquito corresponde a picar a un ser humano, transmitiendo su parásito, siendo el primer objetivo el hígado. Una vez allí adentro “el parásito utiliza sus propios mecanismos epigenéticos para cambiar de forma” para transitar entre los tejidos sin ser detectado, “y para multiplicarse rompiendo las células del hígado”.
Una vez ha alcanzado un nuevo estadio de desarrollo, “pasa al torrente sanguíneo e invade los glóbulos rojos, iniciando así un nuevo proceso de desarrollo, multiplicación y cambio de forma y máscara”, detalla Gómez.
Para evitar que el sistema inmunológico lo perciba como una amenaza y lo elimine, el plasmodio coloca nuevas proteínas en la superficie de las células sanguíneas infectadas para disfrazarlas y volverlas invisibles ante el sistema inmunitario.
Principios sobre el estudio
En este sentido, el proyecto de Gómez es averiguar cómo funciona este proceso en los mosquitos. “La epigenética es la encargada de regular el cambio de forma y máscara del parásito durante las etapas de desarrollo en el humano.
Frenar la malaria antes que el mosquito la transmita
Pero, si esto ocurre en el organismo humano, ¿Qué es lo que ocurre en el organismo del mosquito?, ¿Cómo funcionan los mecanismos epigenéticos del parásito en sus etapas de desarrollo dentro del mosquito? Sabemos muy poco al respecto”.
Proyecciones del estudio
Para ello, Gómez aislará y cultivará parásitos obtenidos a partir de sangre de portadores infectados y llevará a cabo infecciones experimentales en tres especies de mosquitos estudiando los mecanismos epigenéticos durante el desarrollo del Plasmodium en el mosquito, “con la intención de encontrar nuevas moléculas o mecanismos que permitan frenar al parásito en el mosquito”.
Con esta investigación se busca encontrar el talón de Aquiles del parásito de la malaria.
Esther R.
Cursos de naturopatia – Cursos de masajes – Cursos de homeopatia
Accede a nuestro campus formativo virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales en nuestros campus de estudio:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo