Wiki Terapias Naturales

La cultura Kallawaya y la Pachamama

kallawaya cultura de plantas medicianles La cultura Kallawaya y la Pachamama

Cultura Pachamama en la cosmovisión andina

¿La cultura pachamama en la cosmovisión andina entrevé una relación armónica entre la tierra, la mitología, y la  religión. En la misma concepción se considera que la Pachamama, tal como designan los grupos aborígenes de América  a la Madre Tierra, influye en el hombre y la naturaleza, que viven relacionados de manera continua.  Esta consideración tiene su origen en una cultura ancestral que en la actualidad se ha vinculado con el mundo y propone que el hombre y la mujer modernos tomen conciencia de los sucesos que permean la vida.

La orientación de este conocimiento se asienta sobre conceptos vinculados a la Herencia Cultural y la Identidad Nacional. Los mismos tienen asidero en las creencias ancestrales de civilizaciones como la Quechuaymara. Se fundamenta en representaciones simbólicas y sígnicas que detallan la relación mística de los pobladores con el universo.

La tierra es la madre

Relaciones sagradas y condicionadas por la religión son las que infieren que la tierra es la vida. Por esta razón, lo  sagrado encuentra espacio en las comunidades andinas. Ellas conviven con sus antepasados y con Dios. Pero es la tierra el elemento vital que sustenta la historia y la manutención, la que provee.

Cultura pachamama

ESPS Escuela Europea Parasanitaria colabora con estos proyectos en Bolivia: 

Población de la cultura pachamama

Estas poblaciones  son antiguas y por generaciones han mantenido la idea de la tierra como una mujer. En tanto el hombre es el arado que la interviene. La fertilidad es el depósito de la semilla que habrá de germinar y crecer y conceder los frutos. Esta manifestación de la naturaleza que permite el alimento es lo que define el vínculo con lo amoroso. Entonces la vida halla sentido en el reconocimiento de la tierra como una madre, que es la Pachamama.

La esencia de Dios

Cultura pachamama

Concepción de la cultura pachamama

En la América indígena que comprende tribus ancestrales como los Incas, Mayas, Guaraníes y Aztecas, entre otras comunidades a las que se le reconoce su  asiento en este continente, precisamente la tierra representa un símbolo de gran valor material y espiritual. Reconocida su esencia sagrada, el indígena ve en ella la esencia de Dios.

Por eso se manifiesta con todas las bondades naturales que permiten que se haga la vida, a saber son los ríos, los bosques, la montaña, la luz.

Cultura pachamama

La cultura pachamama y su historia

Los Aymara, de la tierra

Entre la comunidad  Aymara, la cultura Pachamama  merece respeto. Por esta razón, se debe demostrar temor cuando alguien va a transitar por caminos que permanezcan solitarios. Recomiendan estar  alerta y protegerse. Los Aymara conviven con la tierra. Ellos no cultivan sino bajo los ritos de rigor. El ciclo agrario, por ejemplo, tiene que ver con una ceremonia religiosa: en el año nuevo de agosto, la tierra se abre. En noviembre, cuando dan inicio las lluvias; y surge el tiempo de la cosecha,

Es una manera de ver el mundo a partir de la tierra.


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

Back to list

Deja una respuesta