Uso de la hidroterapia cómo método alternativo de curación
Siempre es beneficiosa y reconfortante una buena ducha de agua caliente, o de agua fría por las mañanas para despertar, pues sentimos que el agua nos reactiva y da una sensación de bienestar.

Uso de la Hidroterapia cómo método alternativo de curación
De ahí que la hidroterapia se haya popularizado por sus beneficios para aliviar y curar algunas lesiones o traumatismos.
¿En qué consiste la hidroterapia?
Básicamente consiste en emplear agua caliente o fría, o sus variaciones de vapor o hielo para tratar molestias o contracturas, y sobre todo aliviar el cuerpo.
La Hidroterapia cómo método alternativo de curación es parte de la medicina natural empleada para proporcionar alivio a quienes padecen enfermedades o molestias que afectan directamente al tejido musculoso o las articulaciones, brindando mayor fuerza y movilidad.
Cuáles Son Sus Beneficios
Ingravidez. La falta de gravedad en el agua permite disminuir el peso de la persona en un 85%, lo que ayuda a aliviar dolores musculares o de articulación en la persona.
Mayor Fuerza. La resistencia que proporciona el agua permite al paciente adquirir mayor fuerza muscular.

Hidroterapia cómo método alternativo de curación
Relajación Total. La musculatura suele relajarse completamente, y además sentimos una sensación de bienestar y paz interna al estar en contacto con el agua.
Mejor Circulación. Dependiendo de la técnica empleada, la hidroterapia puede estimular y acelerar la circulación sanguínea, y además mejorar nuestra respiración.
Técnicas de la Hidroterapia
Son muchos los tratamientos y técnicas que se emplean a través de la hidroterapia acordes a la lesión o condición a tratar. Aquí algunas de ellas:
Agua a Presión
Consiste en aplicar chorros de agua sobre la zona afectada o a tratar. Los chorros de agua caliente se aplican por máximo 1minuto de duración, mientras que los de agua fría deben durar entre 1 y 2 minutos.
Baños de Vapor
Son baños de los cuales se saca provecho del vapor de agua, ya sea el vapor solo o empleado en conjunto con plantas medicinales. Su tiempo ideal es de 20 minutos aproximadamente.
Compresas
Se deben tomar paños de una tela fina, doblados y colocarse sobre el área a tratar. Por lo general son humedecidos con agua fría.
Ahora que conoces los beneficios de la hidroterapia, no dudes en consultar con un especialista para tratar esa molestia o malestar que tanto te aqueja, de seguro hay una técnica con uso de agua para hacerte sentir mejor.
GM
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo