La historia clínica familiar permite la identificación temprana del Alzhéimer
Historia clínica familiar para evitar el Alzheimer
¿La historia clínica familiar para evitar el Alzheimer? Se ha convertido de vital importancia conocer la historia clínica familiar para la identificación temprana del Alzhéimer. El conocer la proximidad a la edad en la que uno de los progenitores presentó los primeros síntomas o signos de la enfermedad puede ayudar a una identificación temprana del riesgo de padecer la demencia.
Aplicación de la Historia clínica familiar para evitar el alzheimer
Predecir sintomas de Alzheimer
Cuanto más se acerca la edad de una persona a los años que tenía su padre o madre cuando manifestó los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, mayor es la probabilidad de que su cerebro presente placas de amiloide, principal causa que se relaciona con el deterioro cognitivo asociado a dicha demencia.
Esto fue determinado por investigadores de la Universidad MCGill tras analizar el líquido cefalorraquídeo y el cerebro de 101 personas sin alteraciones cognitivas y con antecedentes parentales de Alzhéimer esporádico, con factores de riesgo.
Uso de la Historia clínica familiar para evitar el alzheimer
Relación genética del Alzheimer
Así también descubrieron que el impacto genético en la enfermedad es mayor de lo que se pensaba, ya que “al examinar los cambios del biomarcador amiloide en las muestras de líquido cefalorraquídeo de nuestros sujetos, observamos que el vínculo entre la edad de los padres y los depósitos de amiloide es más notable en las mujeres que en los hombres. Este vínculo también resulta más marcado en los portadores del gen ApoE4, el llamado “gen del Alzheimer””, indicó Sylvia Villenueve, autora principal del estudio.
Historia clínica familiar para evitar el alzheimer
Opiniones de expertos
En este aspecto, los científicos comprobaron los resultados obtenidos con los primeros probandos a través del estudio de una muestra de 128 individuos y otra de 135 sujetos. Mediante tomografía por emisión de positrones examinaron si presentaban placas de amiloide en sus respectivos cerebros, entre otras pruebas.
Entonces, estos resultados sugieren que la proximidad de la edad de una persona a la edad de inicio de los síntomas de los progenitores puede ayudar a estimar los cambios del biomarcador amiloide beta en mujeres o individuos asintomáticos portadores de APOE4 y con antecedentes parentales de alzhéimer esporádico.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo