¿Cuáles son los beneficios de la maca para la salud?
La maca es una raíz que pertenece a la familia del rábano, y que se ha definido como el súper alimento por la gran cantidad de vitaminas que contiene destacando la vitamina C, E y aquellas del complejo B. Además, la maca también está compuesta por una cantidad de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio, el fósforo y múltiples aminoácidos.

Beneficios de la maca para la salud
Tiene propiedades para aliviar los problemas menstruales, síntomas de la menopausia, en especial los sofocos, calambres y los cambios de humor.
¿De dónde proviene la maca?
La maca es una raíz que crece en las montañas de Perú, y es muy utilizado por hombres y mujeres para mejorar la función sexual, equilibrando las hormonas y mejorando la fertilidad.
Los beneficios de la maca permiten mejorar la circulación de la sangre, siendo un hipotensor, si sufres la tensión alta, jamás la uses si sufres de tensión baja, puede afectarte y traer consecuencias. La maca reduce y evita la anemia, aumenta la fuerza y la resistencia, mejora el rendimiento deportivo y el bienestar general.
Propiedades curativas de la maca
¿Cuáles son los beneficios de la maca? La maca es una planta herbácea que era muy usada por los indígenas para curar muchas enfermedades. Actualmente se utiliza para regular la función del sistema endocrino, por sus capacidades, la maca es un adaptógeno permite preparar el cuerpo para situaciones de estrés, y mejora el organismo del debilitamiento físico y mental.
Además, los beneficios de la maca permite mejorar la memoria y la función cerebral, retardando el proceso de envejecimiento y mejorar la calidad del sueño.
¿Cómo debo consumirla?
La maca puede comerse cocida, fermentada, asada, hervida o mezclada con leche y cereal. Si es en polvo se aconseja consumir entre 1 a 3 cucharadas al día, bien sea con agua o acompañada de caldos, sopas o vegetales.
Efectos secundarios de la maca
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios cuando comienzan a consumir maca, pero es importante no abusar su consumo. En algunos casos puede generar insomnio, pero eso será los primeros días de su consumo, si así sucediera debe evitarse consumirla en la tarde o en la noche.
La maca tiene un alto contenido en fibra y puede acelerar el ritmo de la digestión, pudiendo generar diarrea, que puede provocar la deshidratación.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo