Los beneficios de incluir el magnesio en la dieta
Beneficios de incluir el magnesio en la dieta
El magnesio viene siendo la clave de todos los minerales, ya que mantiene mayor beneficio para el organismo que cualquier otro como el potasio, hierro, silicio, zinc, fósforo o calcio.
Beneficios de incluir el magnesio en la dieta
Es un mineral ideal para los huesos y dientes ya que actúa como fijador del calcio. El magnesio se destaca por fijar las hormonas y regular de forma eficiente las incidencias de estas para aliviar la susceptibilidad y el dolor. Los dolores pueden reducirse si se consumen alimentos con alto contenido en magnesio.
Consumir magnesio puede ayudar a dormir adecuadamente
Los beneficios de incluir el magnesio en la dieta puede mejorar las deficiencias del sueño, ya que su ausencia permite que el insomnio se haga presente; ya que se ha determinado que existe una relación entre el mineral y la posibilidad de dormir adecuadamente.
El magnesio nos permite depurar el exceso de sustancias químicas nocivas, metales pesados y otras toxinas. Este mineral es un elemento primordial para la parte estructural de huesos, sangre, músculos y tejidos varios del organismo. El magnesio permite producir energía, sintetizando las grasas y as proteínas para la actividad muscular, y las diversas funciones del sistema nervioso.
¿Cuáles son los beneficios de incluir el magnesio en la dieta?
Este mineral es multifuncional e indispensable, lo que perjudica mucho al organismo su ausencia o deficiencia en el mismo. Normalmente, si se cuenta con un nivel óptimo de magnesio, se corrigen problemas como disminuir el azúcar en la sangre, eliminar las migrañas, prevenir enfermedades del corazón, eliminar calambres musculares, fortalecer el aparato óseo – articular, evitar enfermedades como el Parkinson, la artritis, retrasar el envejecimiento, entre otras cosas.
¿Cuáles son los beneficios de incluir el magnesio en la dieta?
Alimentos con buena fuente de magnesio
Los niveles de magnesio se pueden mantener en el organismo llevando una alimentación variada sin la necesidad de consumir suplementos o complementos. Los vegetales de hojas verdes como las acelgas o las espinacas son ricas fuentes de magnesio. Las almendras, las semillas de girasol, las nueces, los frijoles, el aguacate, son también una fuente que nos brindarán mucho magnesio.
Estudios han demostrado que el magnesio es un regulador de la presión arterial evitando derrames cerebrales o ataques cardíacos.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo