El masaje tailandés: La medicina tailandesa
El masaje tailandés: La medicina tailandesa
El masaje Tailandés es un masaje milenario que fue desarrollado hace siglos por monjes budistas, recibe este nombre por haber sido desarrollado en Tailandia, el masaje tailandés es un masaje tradicional desarrollado en Tailandia que equilibra según esta cultura las funciones de los 4 elementos fundamentales del cuerpo humano.
Masaje Tailandés es parte de la medicina tradicional de Tailandia
En una sesión de masaje tailandés, como paciente descubrirás los enormes poderes relajantes de un masaje tailandés tradicional.
Estas técnicas de masaje tradicional, son unos movimientos de masajes desarrollados hace ya siglos por monjes budistas en Tailandia (oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย,Ratcha Anachak Thai) [1].
El masaje tailandés se creó ya por aquel entonces como una modalidad de masaje o en su dimensión más holística, como un método de sanación, los orígenes del masaje tailandés se remontan a hace ya 2.500 años.
Para la medicina tradicional tailandesa, con claros nexos de unión con las medicinas orientales, la energía circula por todo el cuerpo, al igual que en el ayurveda o ma mtc, se habla en este caso particular de que esas líneas de energía llamadas líneas Sen pasan a lo largo de nuestro cuerpo. Quizás el término meridianos de la mtc Medicina Tradicional China le suene más a los neófitos en la materia…
Estas líneas Sen se calcula que son en total unas 72.000 líneas Sen, aunque sólo 10 son las que se establecen como principales puesto que forman infinidad de canales energéticos, estos canales son los que se tienen en cuenta en la medicina tradicional tailandesa.
Los citados canales de energía, son canales que permiten que la energía pueda fluir por nuestro cuerpo libremente. Al igual que la medicina tradicional china, para los tailandeses cuando alguna de estas líneas Sen de energía se obstruye surge el problema de salud.
El masaje tailandés es una técnica tradicional manual más parecida a estiramientos que al masaje occidental, el masaje tailandés ayuda al paciente a desbloquear esas líneas obstruidas.
Una sesión o varias de masaje tailandés nos permite que esa energía vuelva a fluir correctamente, no obstante en todas las terapias orientales, incluidos los masajes orientales los masajes se aplican también preventivamente, una buena sesión de masaje tailandés nos ayuda a que esos Sen o caminos energéticos estén siempre a punto.
Al masaje tailandés se le conoce en Tailandia como nuad bo rarn, nuad boran o nuat phaen boran ( Tailandés: นวด แผน โบราณ, IPA: [nûət p ʰ ɛ̌ ː n bo ra ː ː n] ) [1]
Otra característica por desgracia sorprendente para algunos es que el masaje tailandés, es un tipo de masaje que se puede realizar por encima de la ropa, es decir con la ropa puesta, un masaje ideal preferido para pacientes que están incómodas con la desnudez parcial de otros masajes.
Entre los beneficios de este masaje destacamos que el masaje tailandés mejora el funcionamiento inmunológico, digestivo, muscular, articular, esquelético, circulatorio, respiratorio, nervioso, la disminución del estrés y la relajación.
La medicina tailandesa tiene un enfoque holístico, sabemos sin duda alguna hoy día que el ser humano es la conjunción de cuerpo, mente y espíritu. Esta visión holística propia también del masaje tailandés abarca el estado interno del paciente, el externo y el psicoespiritual.
En el masaje tailandés se abordan holísticamente estos puntos:
- Tierra o en tailandés: din: huesos, músculos, vasos sanguíneos, nervios, tendones y ligamentos.
- Agua o en tailandés: naam: fluidos corporales, sangre y secreciones.
- Fuego o en tailandés: fai: regulador de la temperatura corporal, la digestión y el metabolismo.
- Aire o en tailandés: lom: equilibra las funciones psicosomáticas del cuerpo, la circulación y la respiración. Regula la vitalidad del cuerpo y la mente. [2]
Cuando estos elementos interactúan en armonía, el cuerpo mantiene ese estado de homeostasis del que se habla alopáticamente, es decir el equilibrio, la salud y el por supuesto el bienestar general en su dimensión más amplia.
Cuando hablamos de la Medicina Tradicional Tailandesa debemos destacar que es mucho más que masaje, esta medicina completa utiliza: Masaje, Medicinas Herbales y Terapia Psicoespiritual.
El Masaje tailandés…
El Masaje Tradicional Tailandés es una de las técnicas más respetadas a nivel físico por su potencia y también a nivel energético.
Dentro de la formación que se imparte en Tailandia existen dos escuelas que son referentes a nivel mundial:
- Chiang Mai, en el norte de tailandia, su enseñanza sobre masaje tailandés está más centrada en los estiramientos y en las posturas yóguicas.
- Wat Po, en el sur de Tailandia, sus enseñanzas de masaje tailandés son más centradas en la enseñanza del desbloqueo de los puntos energéticos y de cómo aplicar la estimulación de las líneas energéticas, es decir del Sen.
Lo ideal sería poder recibir formación de ambas vertientes y de otras muchas pequeñas escuelas existentes con un buen nivel formativo en masaje tailandés.
Las teorías sobre las líneas energéticas características de la medicina tradicional tailandesa y de los canales de energía denominados como indicamos anteriormente líneas Sen, tambien se pueden llamarSen Sib. Estas líneas de las que mucha gente reniega desde una presunta visión científica, actúan como las venas y las arterias, estas líneas de la medicina tailandesa, las líneas Sen suministran energía al cuerpo.
Esta medicina tradicional como ya hemos indicado anteriormente de forma más somera, ha recibido del budismo una gran influencia, quizás hasta puntos insospechados, de hecho como dijimos los primeros en practicarla fueron los monjes budistas, quizás como una forma más de meditación, a buen seguro conociendo bien su cultura lo fuese así para ambos, es decir meditación tanto para el masajista como para el receptor del masaje tailandés.
El uso de plantas medicinales en la medicina tradicional de Tailandia se extiende a la cocina para mantener la salud y equilibrio del cuerpo, La fitoterapia tradicional tailandesa es una terapia herbal que clasifica a las plantas medicinales según las propiedades y los efectos que estas plantas tienen sobre la energía corporal, también se emplean las plantas medicinales tailandesas en las sesiones de masaje…
Existe una terapia de meditación conocida por la medicina tailandesa como ráksaa thaang nai (curación interior), tal cual dijo Hipócrates el padre de la medicina… mucho después que los budistas… el cuerpo humano posee una fuerza interna de autosanación (Hipócrates decía aquello del Vis Naturae Medicatrix), una fuerza interior para recuperar o mantener la salud.
Ráksaa thaang nai es algo así como una técnica de meditación y visualización.
JIVAKA KUMAR BHACCHA. Es a la medicina thai lo que Hipócrates a la alopática, es el Padre de la medicina tradicional tailandesa.
Una antigua leyenda tailandesa cuenta que hace más de 2500 añosJivaka Kumar Bhaccha, acompañaba al gran Buda en sus viajes y peregrinaciones…
A base de tratar a monjes, Jivaka depuró el masaje y tratamientos con plantas medicinales, según esta leyenda esa fue la forma enla que Jivaka fue creando y depurando la medicina tradicional tailandesa.
Las técnicas de masaje tailandés se transmitieron durante siglos de forma oral, de monje a monje… En 1292, el budismo fue reconocido como la religión oficial de Tailandia, mezclándose entonces estaas técnicas con la medicina tradicional propia del país.
Durante las invasiones birmanas muchos textos fueron destruidos, en 1832, el rey Rama III realizó una encomiable recopilación de aquellos fragmentos de texto médicos que se habían conseguido salvar, y para evitar en la medida de lo posible su destrucción los hizo grabar en las propias piedras de las paredes del majestuoso templo Wat Po, en Bangkok.
Estos textos en piedra son en total 60 grabados pétreos, grabados que nos describen para admiración de turistas y una servidora de forma majestuosa un verdadero y complejo sistema, un entramado de líneas energéticas y una serie de puntos de presión, estos grabados constituyen la mejor y más pura fuente de información. Una información grabada en piedra y que nos explica la técnica del masaje tailandés y las bases de la medicina tailandesa.
Sin lugar a dudas, los masajes son una buena fuente de ingresos turísticos en Tailandia, básicamente podemos decir que en Tailandia existen y co existen 3 tipos de masaje, la forma de masaje más tradicional (“Traditional Thai Massage” o simplemente “Thai Massage”), el masaje para los pies (“Foot Massage”), y el masaje quizás de influencia más ayurvédica que es el masaje de aceite (“Oil Massage”).
Tanto los masajes tradicionales como los masaje tailandeses de los pies se realizan en lugares abiertos.
El masaje de aceite, se realiza con el paciente completamente desnudo, eso sí siempre cubierto con un toallón slip de papel o polipropileno…
Referencias:
[1: Wikipedia]
[2: Salguero, C. Pierce, Traditional Thai Medicine: Buddhism, Animism, Ayurveda, Hohm Press, 2007.]
[3: Thai Healing Alliance International (THAI)]
Autora: Izaskun P. A Masajista formada en Wat Po y Chiang Mai, profesora de pilates en estudio propio.
Imágenes aportadas por la escuela ESPS
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo