Wiki Terapias Naturales

Masajes para bebés

Curso de Masaje Infantil y Masaje Shantala

Recomendaciones de masajes para bebés

Muchos expertos han dado recomendaciones de masajes para bebés, ya que los niños pueden ser esponjas que absorben todo a su alrededor. Su desarrollo completo depende fundamentalmente de nosotros como adultos, por eso es imprescindible darles a ellos las mejores herramientas para poder lograrlo; de aquí la necesidad de estimularlos desde su nacimiento y como mínimo hasta los 7 años de edad ya que es cuando poseen mayor maleabilidad.

La estimulación temprana se basa en ejercicios y actividades repetitivas, reforzando las neuronas y fomentando un desarrollo social, emocional, motriz y cognitivo.

Una Conexión Estrecha

En los bebés esta conexión se inicia con el vínculo afectivo con sus padres, desde el nacimiento, trayendo beneficios para ambos, ya sea en la regulación de la temperatura, el estímulo a los reflejos del bebé, incluso la disminución del llanto o la reducción del estrés post parto para la madre.

recomendaciones de masajes para bebé

Recomendaciones de masajes para bebés

Partiendo de esta premisa se han venido desarrollando y perfeccionando técnicas con el fin de estimular el desarrollo de los niños, una de las técnicas más utilizadas son los masajes infantiles.

Esta práctica ha demostrado tener una infinidad de beneficios tanto para los niños como para los padres, y se ha convertido en un lenguaje entre ellos, pudiendo conocer e incluso influir en los estados de ánimo del otro.

Masajes para los más pequeños

Los masajes buscan el reforzamiento y la regulación de las funciones básicas del organismo del infante, afectando a su aparato respiratorio, nervioso, circulatorio, inmunológico e incluso digestivo e intestinal.

recomendaciones de masajes para bebé

Conoce las recomendaciones de masajes para bebés

Tenemos cursos de masajes para bebés en nuestra escuela especializada para masajes.

Como principales beneficios están el tratamiento de los cólicos y del estreñimiento, regulación del calor corporal y tiene efectos relajantes, aliviando el estrés, incluso se asegura que aumenta la autoestima y refuerza, como decíamos, el vínculo afectivo entre padres e hijos.

Formas de realizar los masajes para bebés

Se recomienda el Shantala, una tipología de masajes basado en movimientos diarios que deben ser suaves y lentos en forma de fricción, percusión y estiramientos, pudiendo realizarse a cualquier hora del día, aunque se recomienda realizarlos antes de dormir, buscando calmar, relajar y ayudar al bebé a una mejor noche de sueño.

recomendaciones de masajes para bebé

Recomendaciones de masajes para bebés

No se recomiendan posiciones forzadas ni precisadas, pudiendo obligar a los niños a tomar posiciones rígidas; es fundamental cederles libertad.

También, los masajes de alas de mariposa, en los cuales se utilizan la yema de los dedos y cada movimiento se realiza en secuencia de tres, fundamentándose en masajes envolventes por todo el cuerpo del infante.

GM


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Deja una respuesta