Noticias, Wiki Terapias Naturales

Omega 3 vs Omega 6

Propiedades antiinflamatorias de los omega 3

¿Cuál aceite omega es mejor?

¿Quieres saber cuál aceite omega es mejor? Aquí te mostramos.

Omega 3 vs Omega 6

Los niveles y por extensión el tan mencionado equilibrio omega 6 / omega 3 son hoy en día decisivos con los nuevos conocimientos que cada vez se extienden más en este campo.

La explicazción a esto reside en las moléculas que se forman a partir de estos ácidos grasos, estas moléculas son las más potentes de todas las moléculas proinflamatorias y antiinflamatorias. Es decir, cuanto mayor sea el exceso de omega 6 (LA y AA) y menor la cantidad de omega 3 (ALA, EPA, DHA), mayor acción proinflamatoria. El equilibrio entre omega 6 y omega 3 es pues en definitiva importantisimo

Para controlar la inflamación crónica debemos ser razonables y no deben administrarse grandes cantidades de omega 3 (EPA, DHA y ALA), ni por supuesto eliminar los omega 6 (LA y AA), sino que se trata de intentar aportar una cantidad similar de omega 6 y omega 3, ya que en caso de no hacerse así, podría en definitiva obtenerse una acción justamente contraria. En caso de no proceder bien podríamos estar provocando un efecto marcadamente prooxidante y proinflamatorio. Como siempre, es una cuestión de equilibrio.

Cuál aceite omega es mejor

Conoce cuál aceita omega es mejor

Estudios que demuestran cuál aceite omega es mejor

Un artículo científico publicado hace poco por la Asociación Americana del Corazón determina en su estudio que los efectos negativos de los omega-6 no son tal cual se nos había contado. Este estudio, afirma que el consumo de un determinado porcentaje de ácidos grasos omega-6 (en torno a un 5-10% de la dieta) reduce en definitiva el riesgo de sufrir en el futuro una enfermedad cardiovascular.

Cuál aceite omega es mejor
Todo este debate acerca de los posibles efectos perjudiciales de los acidos grasos conocidos como omega-6 surgió en base a que el ácido linoleico y el ácido araquidónico (ambos ácidos grasos son omega-6), son el sustrato base para la temida producción de eicosanoides, que son conocidas como moléculas inflamatorias, vasoconstrictoras y/o proagregantes plaquetarias, como lo son las ya famosas prostaglandina E2, el tromboxano A2 y el leucotrieno B4, que de per se incrementan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, no obstante… los omega-6 elevan a su vez otros eicosanoides antiinflamatorios y antiagregantes (prostaciclina, lipoxina A4, 11 y ácidos epoxyeicosatrienoicos), por lo que lleva a afirmar a la anteriormente mencionada Asociación Americana de Corazón, que es incorrecto considerarlos sólo como ácidos grasos proinflamatorios.


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Deja una respuesta