¿Qué podemos comer antes y después de correr?
¿Qué podemos comer antes y después de correr?
Al momento de ejercitarnos debemos evaluar los alimentos que podemos comer antes y después de correr en cada jornada, sobre todo cuando queremos realizar una carrera de mediana o larga distancia.
Qué podemos comer antes y después de correr
No debemos dejar de considerarlos y dotarnos de los alimentos necesarios para que nuestro cuerpo consuma satisfactoriamente los nutrientes que son necesarios para el óptimo funcionamiento de nuestros músculos, hablamos sin lugar a dudas de las proteínas, algunos carbohidratos y grasas esenciales, quienes contribuirán al ejercicio, a la recuperación y al crecimiento muscular para que la próxima carrera rindas mucho mejor; además de la infaltable banana, rica en carbohidratos y potasio, te mencionamos algunos otros alimentos.
Alimentos que podemos comer antes y después de correr
En primer lugar, podemos mencionar los huevos, una de las proteínas más completas ya que trae consigo todos los aminoácidos necesarios para una eficaz recuperación de tus músculos, considerando que aportan una buena cantidad de vitamina K para tus huesos.
Siguiendo en la onda de las proteínas apropiadas para antes y después de correr podemos sugerir el salmón, rico en ácidos grasos omega-3 que ayudan al bienestar de la circulación sanguínea y que detienen el bajón proteico que sufre un músculo después de la exigencia de la carrera. También se ha determinado que contribuye a finalizar las carreras con menos dolores gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Propiedades de algunos alimentos beneficiosos
Dentro de los alimentos que podemos comer antes y después de correr encontramos las propiedades antiinflamatorias encontramos a las cerezas, esa pequeña fruta roja también contribuye a que la exigencia física a la que sometemos nuestro cuerpo sea más llevadera; cuanta menos inflamación, menos dolor.
Importancia del calcio y las proteínas
No podemos proseguir sin mencionar a un estupendo aliado como lo es el yogurt, aporta calcio y proteínas, además de baterías “buenas” que mantienen a tono tu tracto intestinal. Es perfecto para tomar con el desayuno, así como también es recomendable el consumo de avena la cual aporta múltiples beneficios que van desde el control del colesterol, aporta una buena cantidad de energía y mejora la resistencia al liberar energía lentamente durante las horas posteriores a su consumo.
Por último. Las almendras entran en este grupo de alimentos aconsejables para consumirlos antes y después de correr, gracias a su estimulación del sistema inmune y control del colesterol que proviene de su buena cantidad de vitamina E.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales: Campus Coruña, Campus Pontevedra, Campus Santiago de Compostela, Campus Vigo