¿Por qué duele la lengua?
¿Sabes por qué duele la lengua?
¿Alguna vez te has preguntado por qué duele la lengua? Es un órgano muscular muy importante, que además tiene gran resistencia.
Aunque no lo creas, la lengua puede doler por diversas causas, muchas de ellas no son preocupantes y fáciles de tratar, aunque pueden existir muchos problemas de salud grave si la misma duele.
Lesiones más comunes en la lengua
Aftas bucales
Lo más común es que salgan aftas en la lengua, que son pequeñas úlceras blancas rodeadas por un borde rojo intenso, muy dolorosas al comer, tragar o hablar. Hasta el momento, no se puede afirmar porque aparecen, pero el factor principal es el estrés. En mujeres se le asocia con los cambios hormonales.
Normalmente, las aftas no son contagiosas y en la mayoría de los casos desaparecen solas.
Candidiasis oral
La lengua también puede verse afectada por candidiasis o infección por hongos. En este caso, el cuando el sistema inmune no puede detener el crecimiento la garganta y el tracto digestivo también se ven afectados, dando paso a aftas amarillentas y blanquecinas muy dolorosas.
Alergias alimentarias
Las alergias alimentarias, la celiaquías o la deficiencia de vitaminas o minerales pueden dar paso a la glositis, una inflamación de carácter agudo o crónico de la lengua. Existe inflamación en la lengua y aparecen pequeñas lesiones que son dolorosas.
El herpes labial puede también afectar la lengua, pudiendo confundirse con aftas, pero este es muy contagioso, por lo que requiere medidas para atacar el virus. El herpes en la lengua causan mucha molestia y dolor.
La lengua también puede verse afectada por algún tumor en la cavidad oral.
Síndrome de boca ardiente
El síndrome de la boca ardiente o estomatodina es otra afección de la lengua que causa escozor, entumecimiento, hormigueo, picor y ardor.
Estos síntomas se presentan principalmente en la punta y las zonas laterales de la lengua, aunque puede extenderse a otras zonas; esta afección puede durar meses o años.
Se relaciona con el estrés, el tabaquismo o patologías como reflujo gastroesofágico, diabetes, problemas de tiroides, anemia o alergia de alimentos.
¿Por qué duele la lengua con el COVID?
La denominada como lengua Covid ha sido documentada por diferentes estudios. “La lengua depapilada es 100% debida a la covid 19, porque esto no se da por ninguna circunstancia ni ningún tratamiento”, afirman los expertos.
La glositis puede ser otro agente que haga que te duela la lengua, la glositis puede ser primaria o secundaria, es decir el síntoma de alguna otra enfermedad. Entre las muchas y variadas causas destacan las que se exponen a continuación:
1. Causas Locales de la glositis. Agentes infecciosos comunes de la boca, traumatismos mecánicos (dientes cortantes, prótesis mal ajustadas, hábitos orales como morderse la lengua, mordeduras repetidas en el curso de crisis convulsivas), irritantes primarios (consumo excesivo de alcohol, tabaco, alimentos calientes, especias) o sensibilización (por dentífrico, colutorios, refrescantes del aliento, colorantes de dulces y, raras veces, prótesis plásticas o materiales restauradores).
2. Causas Sistémicas de la glositis. Avitaminosis (particularmente del grupo B, como en la pelagra), anemia (perniciosa o ferropénica), ciertas enfermedades de la piel generalizadas (liquen plano, eritema multiforme, lesiones aftosas, síndrome de Behçet, pénfigo vulgar, sífilis).
Esperamos haberte ayudado a identificar el por qué te duela la lengua; no obstante, recuerda que lo primero es descartar algo grave con pruebas médicas realizadas por expertos.
Esther R.
Cursos de naturopatia – Cursos de masajes – Cursos de homeopatia
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales: Campus Coruña, Campus Pontevedra, Campus Santiago de Compostela, Campus Vigo