Wiki Terapias Naturales

Prebióticos Made in Galicia

Prebióticos hechos en Galicia

ALIMENTOS FUNCIONALES. INVESTIGACIONES CON PREBIÓTICOS MADE IN GALICIA

Los alimentos funcionales son los que  pueden  proporcionar un beneficio para la salud, además de sus propiedades nutricionales.

¿Cuáles son los prebióticos hechos en Galicia? Las alegaciones de salud de los alimentos funcionales se regulan en un reglamento comunitario relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, aprobado el 20 de Diciembre de 2006. En él se establece la exigencia de la veracidad de las declaraciones efectuadas y su evidencia científica. Así mismo, la protección del consumidor ocupa un lugar fundamental en la nueva regulación.

prebióticos hechos en Galicia

Conoce los prebióticos hechos en Galicia

El término alimento funcional nació en Japón en la década de los 80 con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus mayores y para ello se desarrollaron alimentos que ayudan a prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

La definición más ampliamente utilizada es la del ILSI (Internacional Life Science Institute) (1999) que establece que un alimento puede considerarse “funcional” si se demuestra satisfactoriamente que posee un efecto beneficioso sobre una o más funciones del organismo, más allá de las propiedades nutricionales, de forma que mejore la salud o el bienestar o reduzca el riesgo de padecer una enfermedad.

Así mismo, el ILSI determina que un aliemento funcional puede ser: un alimento natural, un alimento al que se le ha añadido o eliminado un componente, un alimento al que se le ha modificado la naturaleza de uno o varios de sus componente, un alimento en el que la biodisponibilidad de uno o más de sus componentes ha sido modificada, cualquiera combinación de las anteriores posibilidades.

Los alimentos funcionales actúan en el crecimiento, desarrollo y metabolismo, enfermedades cardiovasculares, cáncer, en el tracto gastrointestinal y/o en el comportamiento y funciones psicológicas.

Unos de los alimentos funcionales que más están siendo investigados actualmente son los prebióticos, que benefician el crecimiento de microorganismos beneficiosos de nuestra flora intestinal y que son claves en multitud de procesos fisiólogicos y patológicos.

prebióticos hechos en Galicia

¿prebióticos hechos en Galicia?

Ejemplo de esto es un estudio actual realizado en Ourense y publicado recientemente, de una tesis de doctorado de la Facultad de Ciencias, en la que han obtenido, purificado, caracterizado y evaluado nuevos prebióticos a partir de productos agroindustriales como son residuos de limones, naranjas o manzanas (obtenidos mediante procesos de obtención de zumos, sidra y azúcar).

De ellos han obtenido pectooligosacáridos (POS) con potencial prebiótico para alimentos funcionales y los catalogan como los nuevos prebióticos en fase de estudio (además de los estudios que se han llevado a cabo “in vitro”, se propone analizar sus efectos en personas, personas enfermas, que estén tomando antibióticos y en distintos grupos de edad).

OTROS CURSOS:

Curso de Quiromasaje Curso de balneoterapia Curso de Acupuntura
Curso de osteopatía Curso de nutrición Curso de naturopatía 
Cursos de Masaje Curso de Fitoterapia Curso de reflexología

Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

Back to list

Deja una respuesta