Noticias

Prevención del tabaquismo en la ESO

Prevención del tabaquismo en la ESO

Prevención del tabaquismo en la ESO

El Programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria del Servicio Canario de la Salud obtiene el premio de investigación

Notas de Prensa – Noticias del Gobierno de Canarias Sanidad

NOVEDAD: Cursos baremables SERGAS

Prevención del tabaquismo en la ESO

 

El programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria (ITES), ha obtenido el XVI premio de investigación Pfizer en las XVIII Jornadas de la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria. Éste es el premio más importante de estas jornadas y uno de los más relevantes de Canarias en el campo de la investigación otorgados en congresos médicos.

Se trata del premio más importante de las XVIII Jornadas de la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria y uno de los más relevantes de Canarias en el campo de la investigación otorgados en congresos médicos.

Anteriormente, este programa de intervención para disminuir el consumo de tabaco en adolescentes realizado en Canarias ya había sido distinguido con el premio al mejor trabajo oral en el área de Prevención en el V Congreso del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, de Salamanca en 2005.

La naturopatía sigue la senda de la naturaleza

El programa ITES, que se lleva a cabo desde el año 2001, ha sido diseñado, dirigido y ejecutado por el equipo técnico compuesto por expertos en educación para la salud de la Unidad de Prevención del Tabaquismo de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud en centros de Educación secundaria del archipiélago en colaboración con los centros docentes en los que se ha ensayado.

el humo del cigarro también afecta a mascotasDeja de fumar por tu mascota

A través del seguimiento del programa se pretende que los adolescentes no se hayan convertido en fumadores cuando terminan la escolarización obligatoria. El programa ITES contempla la realización de actividades a lo largo de cada uno de los cursos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Alimentos que ayudan a eliminar nicotina del organismo

El programa es aplicado en los centro por el propio profesorado de los centros, lo que implica la realización de unas jornadas de formación para estos docentes, a través de las que se valoran las actividades y el material que se va a emplear.

El programa tiene un desarrollo de intensidad creciente a lo largo de los cuatro de años de aplicación, con actividades en las que los alumnos reciben información acerca de las consecuencias de fumar ya en la adolescencia, diseñan y campañas de promoción de una vida si tabaco y realizan debates y juegos de roles en los que se simulan situaciones para proporcionarles habilidades que les permitan defenderse de las múltiples presiones que se reciben a estas edades para consumir tabaco, sobre todo la publicidad y del grupo de amigos.

En total se realizaran 16 talleres participativos.

Los objetivos del Programa Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria se pueden resumir en los siguientes apartados:

  • Aportar información nueva sobre la composición del tabaco, los efectos sobre la salud y las estrategias publicitarias empleadas para vender tabaco.
  • Promocionar un cambio de actitudes frente al tabaquismo.
  • A través de representaciones y debates en los que participan los alumnos, se pretende que desarrollen habilidades para resistir las presiones y que se consiga una vida plena y divertida sin tener que fumar tabaco.

Al finalizar los cuatro años de intervención se entregan unos diplomas de participación a los alumnos de 4º de ESO que culminan el programa, acompañados de algún obsequio, durante un acto festivo.

¿Cuánto tiempo dura una sesión de Auriculoterapia para dejar de fumar?

Los resultados del año 2006 muestran una reducción del consumo de tabaco del 58% al finalizar 4º de la ESO. Esta reducción del consumo se ha producido tanto en chicos como en chicas. El programa también ha conseguido reducir la experimentación con el tabaco, es decir, el número de chicos que ha probado alguna vez en su vida un cigarrillo.

¿Sesiones de Auriculoterapia para dejar de fumar?

El programa ITES ha demostrado en sus sucesivas ediciones que este tipo de intervenciones con un diseño que garantiza su mantenimiento en el tiempo y con objetivos claramente definidos son válidas y efectivas en la reducción del consumo en ambos sexos, aportando un instrumento útil en la prevención del tabaquismo en los escolares de Canarias.

Estos resultados confirman la gran efectividad del programa, estando prevista la extensión del programa a más centros educativos el próximo año.

Curso de Quiromasaje Curso de balneoterapia Curso de Acupuntura
Curso de osteopatía Curso de nutrición Curso de naturopatía 
Cursos de Masaje Curso de Fitoterapia Curso de reflexología
¡Suscríbete a nuestro Boletín! Noticias, ofertas de empleo, artículos técnicos...
>>> PROMO 16 AÑOS 1 TALLER GRATIS
author-avatar

About ESPS

Escuela Europea Parasanitaria ESPS 20 años al servicio de formación en el área de la salud natural y las terapias naturales

Leave a Reply