Probióticos y adiós otitis
Conoce el probiótico contra las otitis Lactobacillus salivarius K12
Un estudio revela nuevamente la efectividad de un probiótico contra las otitis Lactobacillus salivarius K12
Lactobacillus salivarius K12, es un bacilo gram positivo y homofermentativo que se encuentra colonizando como decíamos fundamentalmente la microbiota de la cavidad oral
El estudio del uso de probióticos contra las otitis revela que el uso del spray nasal probiótico, concretamente con la cepa probiótica Lactobacillus salivarius, es un tratamiento preventivo efectivo contra las tan molestas e incluso peligrosas otitis. Las otitis afectan principalmente a los niños.
El probiótico contra las otitis Lactobacillus salivarius, que debemos recordar que no es un medicamento sino un producto “natural” considerado en todo caso como un suplemento alimenticio (aunque en este caso se administra en spray) actúa al restaurar la flora bacteriana, el Streptococcus salivarius ayuda a reducir las infecciones del tracto respiratorio superior.
Según señala la investigación publicada en el European Journal of Microbiología y Enfermedades Infecciosas Clínicas el Streptococcus salivarius es eficaz en la prevención de las otitis.
Existe un probiótico contra las otitis
Paola Marchisio, profesora asociada de pediatría en la Universidad de Milán aplicó el probiótico a través de un aerosol directamente en la mucosa nasal durante seis meses de este 2015 a 100 niños entre 1 y 5 años, el 77,8 por ciento de los 100 niños no presentó más episodios de otitis media aguda o simplemente tuvieron uno en los seis meses del estudio en comparación con los 7,4 del año anterior.
En concreto se emplea la cepa: Lactobacillus salivarius K12, esta es una especie de bacteria que coloniza, principalmente, la microbiota oral, es decir la de la boca y también la zona de las vías respiratorias altas o zona superior de los seres humanos, esta colonización de esa microbiota por parte de algunas horas después del nacimiento… Lactobacillus salivarius K12 es un bacilo gram positivo y homofermentativo que se encuentra colonizando como decíamos fundamentalmente la microbiota de la cavidad oral, intestino y vagina, es estudiado desde hace años como un claro candidato probiótico y actualmente se emplea con tal fin. El L. salivarius produce peróxido de hidrógeno, pudiendo inhibir el crecimiento de S. aureus debido a la producción de H2O2.
D. Jose Antonio Sánchez Director técnico de Healthy Help y socio científico de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP), es autor y coautor de más de una docena de libros y posters científicos de entre los que destaca Emotions Affect Our Gut Flora (Psychodysbiosis), Bidirectionality of the brain-gut axis y el libro Limpia tu intestino de mierda…
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo