Pruebas de esfuerzo: ¿necesarias para hacer deporte?
Las pruebas de esfuerzo pueden salvar vidas
¿Las pruebas de esfuerzo pueden salvar vidas? Sin duda para la salud es muy beneficioso hacer deporte o realizar ejercicio físico, pero la realidad es que no todas las personas están preparadas ni tienen las condiciones físicas para las prácticas deportivas, lo que contribuye a que las personas que sufren episodios graves de salud mediante la práctica se haya incrementado.
Las pruebas de esfuerzo pueden salvar vidas
Según la Sociedad Española de Cardiología (SEC), en España, se produce alrededor de 120 víctimas al año por muerte súbita en deportistas. Y es que en los últimos años se han puesto muy de moda las carreras populares, donde se han sumado muchas empresas y clubes, permitiendo que la tendencia siga creciendo.
Importancia de las pruebas de esfuerzo
La encuesta de hábitos deportivos que realiza el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad demuestra el crecimiento en los últimos años de los corredores; para el 2010 la cifra corresponde a un 12,9% de los españoles, mientras que para el 2015 la cifra asciende hasta el 30,4%.
Por ello, es necesario el reconocimiento médico – deportivo en todo sujeto mayor de 35 años que inicie o retome alguna actividad física, como punto de partida y para evitar complicaciones o muertes.
Las pruebas de esfuerzo pueden salvar vidas en el deporte
En este sentido, los especialistas en medicina entienden que no se ha prestado la atención necesaria para las pruebas de esfuerzo, un estudio que puede salvar muchas vidas, sobre todo para las personas que no están acostumbradas a los deportes.
Por cual, la Sociedad Española de Medicina del Deporte ha publicado recientemente un “Documento de Consenso”, para de esta forma abordar la metodología de las pruebas de esfuerzo, que sin duda era un tema sin abordar hasta ahora. De igual manera, la Asociación Aragonesa de Medicina del Deporte asegura que el reconocimiento médico debería ser el punto de inicio de la actividad deportiva.
Las pruebas de esfuerzo pueden salvar vidas en el deporte
Es importante relizar una valoración médica antes de la actividad deportiva
Es importante evitar los problemas antes que sucedan, por eso el Comité Científico de la Federación Internacional de Medicina del Deporte establece la necesidad de realizar la valoración médico – deportiva en todo individuo mayor de 35 que inicie o retome alguna actividad física. La intención es crear consciencia a la población sobre la importancia de esta valoración médica antes de iniciarse en el deporte.
Esther R.
Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:
Escuela de masaje en Coruña – Escuela de masaje en Pontevedra – Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela – Escuela de masaje en Vigo