¿Qué es la cromoterapia?
¿Sabes qué es la cromoterapia?
Indicaciones y contraindicaciones de la Cromoterapia
Conocer las indicaciones y contraindicaciones de la Cromoterapia es la clave para un tratamiento exitoso.
Las indicaciones para la realización de las sesiones de terapia de cromoterapia son muy diferentes y originales con respecto a otras terapias alternativas, y todas ellas tratan de mejorar la salud y el bienestar a través del color y las propiedades que aportan a nuestro cuerpo y mente.
En la actualidad, conocer que es la cromoterapia o terapia del color utiliza los siete colores del espectro solar, a través de la tecnología, y los tratamientos se hacen con una varilla y con una bombilla de 25 vatios de potencia. La varilla se expone a 5 cm próxima a la piel del cliente y permanece en el lugar unos tres minutos.
Colores de la cromoterapia
Cada color tiene una indicación específica y reacciones en nuestro cuerpo. Echa un vistazo a las indicaciones y contraindicaciones de la cromoterapia en relación con nuestra salud a continuación. Conoce los colores usados en lo que es la cromoterapia a continuación:
El color amarillo
Indicado para el tratamiento de la mala digestión, estreñimiento, gusanos intestinales, problemas renales, problemas intestinales, manchas de la piel, puntos negros y espinillas, problemas como el estrés y la irritabilidad. También se aconseja para mejorar el autocontrol y ayudar en tratamientos de la depresión.
El color amarillo tiene las siguientes contraindicaciones para su uso: infecciones, insomnio, alcoholismo, diarrea, úlceras, gastritis e inflamación.
Color rojo
Adecuado para problemas tales como anemia y presión arterial baja, fatiga y malestar general. El uso de este color es muy estimulante y energético.
El color rojo tiene las siguientes contraindicaciones: problemas con la presión alta, las situaciones de estrés, euforia, insomnio, tumores, fiebre.
Color Naranja
Adecuado para enfermedades pulmonares, flatulencia, cálculos renales, niveles bajos de colesterol, obesidad, calambres.
El color naranja está contraindicado para personas que tienen problemas con el insomnio.
Color Verde
Indicado para el tratamiento de problemas de presión arterial, problemas del corazón, ansiedad, cálculos renales, tumores, ayuda en las heridas y cirugías curativas.
El color verde no tiene ninguna contraindicación, sin embargo, su uso debe ser moderado.
Conocer que es la cromoterapia es un plus en la actualidad y más para las alternativas de la salud que existen actualmente, siendo totalmente beneficiosa para la vida y la mente.
Color Azul
Indicado en casos de infección, inflamación, trastornos de coagulación, insomnio, problemas de tiroides, el nerviosismo y quemaduras. El azul también tiene propiedades relajantes que son capaces de promover un sentido de paz y tranquilidad.
El uso del color azul está contraindicado en el tratamiento de los resfriados, el cansancio y la fatiga.
Color Violeta
Indicado para el estrés, el color violeta tiene un efecto calmante sobre el corazón y es capaz de purificar la sangre. Su uso también está indicado para ejercicios de concentración y meditación.
El color violeta no tiene contraindicaciones, pero su uso también debe ser moderado.
Añil
Como el color azul, el color añil tiene propiedades relajantes. Es capaz de disminuir el latido del corazón. El añil actúa directamente sobre el sistema nervioso central y es capaz de promover la paz y la tranquilidad de la mente.
Este color no tiene contraindicaciones.
Conclusión
Es importante conocer las indicaciones y contraindicaciones de la cromoterapia para que su tratamiento sea efectivo, sin embargo, hay que destacar que el uso de la cromoterapia no dispensa los tratamientos médicos convencionales.
Siempre es conveniente consultar a un profesional capacitado y con experiencia para asegurar el tratamiento adecuado para cada caso particular.
¿Conoce las indicaciones y contraindicaciones de la terapia del color? ¡No dude en dejarnos sus comentarios sobre esta entrada o ayúdenos aumentar la información, corregir algún error…!
Escuela Europea Parasanitaria: Coruña –Pontevedra–Santiago – Vigo –Tenerife – Internacional cursos