Wiki Terapias Naturales

¿Qué es la Reflexología Podal?

reflexologíQué es la reflexología integrala para la autocuración

¿Para qué sirve la reflexología podal, como funciona y en que se basa?

¿para qué sirve la reflexología podal? La reflexología podal es mucho más que un masaje en los pies. Aprenda lo que es y cómo puede beneficiarse de la reflexología de los pies en este artículo.

para qué sirve la reflexología podal

Conoce para qué sirve la reflexología podal

Los zapatos apretados, las largas caminatas, la falta de ventilación en los zapatos. Todos hemos pasado por estas situaciones y seguro que hemos pensado en lo agradable que sería recibir un buen masaje en los pies.

Más que un masaje de relajación, la reflexología o reflexoterapia, como también se la conoce, es una terapia que puede traer grandes beneficios para la salud.

¿Para qué sirve la reflexología podal?

La reflexología podal no se puede considerar un masaje básico, ya que promueve otros beneficios como la relajación y el bienestar. La reflexología es una técnica que utiliza la presión del dedo sobre puntos específicos que están conectados y que corresponden a todas las partes del cuerpo. El terapeuta realiza una presión ni muy fuerte ni muy débil. El cliente puede incluso sentir una molestia, pero el dolor es soportable.

Imagine un mapa. Cada punto de los pies es un área específica del cuerpo. Cuando el terapeuta realiza la presión en estos puntos, tanto en el cerebro y el sistema nervioso se estimulan y se pueden corregir cualquier disfunción, eliminando las toxinas existentes en el cuerpo.

Beneficios de la Reflexología Podal

La reflexología Podal tiene su origen fechado hace más de 4000 años y se recomienda para los siguientes fines:

Estimular el sistema inmunológico

Liberar toxinas

Aliviar el dolor

Mejorar la circulación sanguínea

Promover la relajación general del cuerpo

Contraindicaciones

Hay pocas contraindicaciones de la reflexología. Podemos observar las siguientes advertencias:

La enfermedad cardiovascular

Las personas con enfermedades graves

Restricciones médicas

Las personas con pies magullados (llagas abiertas)

Problemas de circulación sanguínea graves

Conclusión 

La reflexología no es ningún milagro. A través de la reflexología, el terapeuta activa la propia capacidad que el cuerpo tiene para sanar y promover el bienestar.

En la Reflexología Podal se suelen enseñar una serie de conceptos que ayudan a entender mejor qué es la reflexología:

Topografía y técnicas básicas: Introducción a la Reflexología. Concepto e historia. La red zonal. Noción de las zonas reflejas. Estudio de las zonas del pie. Colocación del paciente y del terapeuta. Manipulaciones y detalles técnicos.

Aparatos auxiliares de manipulación.

Movimientos, secuencias, frecuencia e intensidad del masaje podal. Ley de Akudt – Schurz. Contraindicaciones de la Reflexología. Indicaciones más frecuentes. Las zonas reflejas por Aparatos y Sistemas. Repertorio y orden de tratamiento. Protocolos anatómicos – fisiológicos.

Ampliación, diagnóstico y tratamientos: Ampliación de los fundamentos neuro – fisiológicos del reflejo. Zonas periféricas reflejas, organización refleja, participación supra – segmentaría, mecanismos superiores, inervaciones, etc… Alteraciones morfológicas del pie y sus repercusiones en RPT.

Topografías comparadas. Las reacción consensual y sus posibilidades reflejo – terapéuticas. Protocolo inicial y de segundas visitas. Repaso del test básico y del test superior. Casos prácticos reales con diagnostico y tratamiento a lo largo del curso, con RTP y técnicas y conocimientos progresivamente acumulados. Reflexología de la mano. Topografías y técnicas de aplicación.

Y usted, ¿ya conocía los beneficios de la reflexología podal? ¡No dude en dejarnos sus comentarios!

¡No dude en dejarnos sus comentarios sobre esta entrada o ayúdenos aumentar la información, corregir algún error…!


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

Deja una respuesta