Wiki Terapias Naturales

Watsu: agua y energía

Watsu: agua y energía

¿Qué es el watsu?

Tal vez los orientales tengan razón y el movimiento de la energía sea la clave de la salud. La medicina tradicional asegura la necesidad de estudiar a todo el cuerpo humano como una unidad, en pro de mantener una vida sana y equilibrada energéticamente.

qué es el watsu

Qué es el watsu

Esta rama de la medicina, busca el buen tránsito de la energía o el Chi en el cuerpo por medio de los canales llamados meridianos; para ello, es necesario someterse a prácticas que permitan levantar bloqueos energéticos que lo entorpezcan. Así nacen prácticas y técnicas como la Acupuntura, el Tai Chi, el Chi Kung y el Shiatsu.

¿Qué es el Shiatsu?

El shiatsu, es una práctica milenaria iniciada por los japoneses hace más de 2000 años junto a otras prácticas de la misma categoría, sin embargo, ésta atravesó el continente en la primera mitad del siglo XX y con el tiempo no ha hecho más que ganar terreno y especializarse, por medio del uso de nuevas técnicas, en diversos climas y en otras superficies.

¿Qué es el watsu y cuáles son sus variaciones?

El Watsu, es una de las variaciones del shiatsu que, aunque mantiene sus fundamentos, cambia su estilo, siendo realizada en el agua. Ésta, al igual que su originario, busca el buen tránsito de la energía a través del cuerpo en piscinas de agua templadas;  esta práctica nació en 1980 y se ha mantenido hasta la época. Su creador fue practicante del Zen Shiatsu, una variación basada en estiramientos, pero decidió, tras años de práctica, llevarla al agua.

qué es el watsu

¿Qué es el watsu?

Los principios de esta práctica parten del hecho de que los estiramientos y movimientos necesarios para facilitar el paso de energía por el cuerpo, son más sencillos y llevaderos en un medio acuático.

Watsu: agua y energía

El agua es uno de los medio más beneficiosos para realizar esta práctica, gracias a que no solamente, como establece su creador Harold Dull, se ve profundizado el efecto energético mediante el flote; sino que también al ser agua templada, facilita los estiramientos, ayuda a la regulación de la temperatura del cuerpo y mejora la circulación linfática.

El Watsu está recomendado para todas las personas y no tiene límite de edad, ya que no tiene ningún riesgo o contraindicación. Los principales beneficios del Watsu a nivel físico, recaen en la disminución de padecimientos musculares, siendo alentado la relajación; el aumento de la elasticidad; la mejora de la digestión y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

GM


Accede a nuestro campus virtual para alumnos presenciales y online: Cientos de cursos y talleres semipresenciales y online con apoyo especial a los alumnos presenciales con secciones especiales:

Escuela de masaje en Coruña   Escuela de masaje en Pontevedra  Escuela de quiromasaje en Santiago de Compostela  Escuela de masaje en Vigo

seccion wiki escuela europea parasanitaria. SECCIÓN WIKI ESPS. Aprende gratis. Cursos Profesionales de la Escuela Europea Parasanitaria. Cursos de masaje, cursos de osteopatia, cursos de acupuntura, cursos de nutricion, cursos de quiromasaje, cursos de osteopatia, cursos de naturopatia, cursos en Coruña, cursos en Vigo, cursos en Pontevedra, cursos en Santiago de Compostela, cursos en Tenerife

Deja una respuesta