Curso de percutor neurológico (martillo neurológico, martillo neuropercutor…)
Curso de martillo neurológico o percutor en Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y en Vigo
Duración total: 24 horas presenciales + soporte virtual con vídeos, test, temario…
El curso de martillo neurológico o percutor neurológico en Vigo, Pontevedra, Santiago, Coruña y Salamanca, se imparte en modalidad presencial y se complementa con contenido online con apoyo del campus virtual donde podrás ver vídeos, test, temarios…
El denominado como martillo neurológico, neuropercutor o percutor neurológico… es una técnica que cómo tal nace de la mano del quiropráctico norteamericano Jay Holder.
Jay Holder inventó la técnica del percutor neurológico o percutor estructural, es por ello que muchos aún se refieren a esta técnica como técnica Holder, no obstante a día de hoy las técnicas de osteopatía, quiropráctica, quiropraxia… han adquirido otra dimensión dentro del campo de las terapias manuales.
Consigue el martillo neurológico recomendado por nuestros docentes al mejor precio
El curso de martillo neurológico es una formación basada en una terapia que cómo método es bastante novedoso en su uso en nuestro país, es una técnica que nos ayuda a poder restablecer el denominado equilibrio a nivel vertebral; el martillo neurológico actúa mediante un sutil impacto que resulta indoloro. Dicho impacto viene dado por el neuropercutor que consta de un sistema de resortes, muelles y ejes. Este sistema es el que hace que se disparen los estímulos con una fuerza muy bien controlada y bien dirigida.
Con el martillo neurológico el terapeuta a través del martillo neuropercutor emite una fuerza de tan solo 0,3 micras. Este sutil estímulo da lugar a un impacto o estímulo, el cual obliga mediante un acto reflejo al sistema nervioso a desbloquearse sencillamente.
Con el curso de martillo neurológico aprenderás a que es el terapeuta quien va a ajustar y el sistema nervioso será el encargado de corregir. El martillo neuropercutor es el que maximiza la eficacia y elimina los riesgos de las denominadas cómo técnicas manipulativas.
¿Por qué hacer el curso y usar el martillo neurológico?
1. El martillo nos aporta Precisión: El profesional actúa justamente sobre el punto exacto a tratar.
2. Por la especial Suavidad: El martillo se aplica con el paciente en una posición relajada y con una fuerza muy sutil y concreta.
3. Por su Constancia: En el martillo neuropercutor, tanto la fuerza, como la velocidad son constantes y los impulsos son transmitidos de igual manera en cada uno de los ajustes.
Los principales beneficiados de esta técnica son tanto los niños, como los adultos y los propios terapeutas; no obstante en el caso de los niños hacemos especial enfasis, ya que se les puede modificar muy favorablemente en el desarrollo de su estructura ósea, evitando en definitiva los problemas de escoliosis y cifosis que se pudieran llegar a dar.
¿Para qué sirve hacer el curso de martillo neurológico o curso de martillo neuropercutor?
El martillo neurológico o martillo neuropercutor es una herramienta que nos sirve para reactivar los tonos neuromusculares, es ahí donde el cuerpo ha sufrido alguna alteración músculo-esquelético-neurológica, donde el martillo se puede emplear para solucionar de forma bastante sencilla disfunciones osteopáticas o similares.
El martillo neuropercutor o neurológico es usado para hacer los denominados como ajustes cervicales, torácicos, lumbares, iliacos, sacrales y de las extremidades inferiores y superiores.
Desde que Arlan W. Fhur inventase el Martillo Neurológico a hoy hemos visto como aumentaba su uso. Actualmente llega a utilizarse entre un porcentaje del 70% entre los quiroprácticos.
La gran evolución y aceptación alcanzada por este tipo de formaciones y usos del martillo neuropercutor viene dada en gran medida gracias a Jay Holder por su protocolo global de tratamiento: la denominada cómo Técnica de Holder.
La Técnica de Holder permite la estructuración biomecánica, mejorar disfunciones del raquis…
Si quieres incorporar esta técnica de Osteopatía o terapia manual, recuerda que este es un curso eminentemente práctico y no requiere de grandes conocimientos previos en Osteopatía o Quiropraxia. El curso va dirigido a alumnos de quiromasaje, masajistas, alumnos de osteopatía, osteópatas, masajistas, quiromasajistas y profesionales de las terapias manuales…
Consulta las fechas para el Curso profesional de martillo percutor neurológico o martillo neuro percutor en Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y en Vigo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.