Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage)
Consultar fechas disponibles para el curso de masaje ayurvédico (yogui massage) en Vigo, Pontevedra, Coruña, Santiago de Compostela
Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage) en Vigo, Pontevedra, Coruña, Santiago de Compostela…
Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage) descubre todas las indicaciones y utilidades de un masaje clásico Hindú, una verdadera terapia ancestral de masaje yoga o yoga massage.
Desde la India nos llega el Ayurveda y con el este masaje tradicional conocido por sus beneficios, Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage) el masaje tradicional clásico de la medicina ayurveda de la India.
El masaje ayurvédico yogui (YMA) se realiza sobre un colchón en el suelo. La sesión tiene una duración de entre 60 y 90 minutos, donde se alternan toques profundos y estiramientos en todo el cuerpo, lo que pronto trae un estado de presencia y relajación profunda. Es una terapia que armoniza, reequilibra y mantiene la salud física, mental y emocional, en la que el cuerpo se re alinea gradualmente, ganando flexibilidad y movilidad.
El masaje es un hábito tradicional en la India, una forma de cuidar la salud del cuerpo tan popular como el baño, presente tanto en la antigua medicina india (Ayurveda), en el trabajo del barbero o en el cuidado de madre a hijo.
Fue en la ciudad de Pune donde el indio Kusum Modak desarrolló esta técnica de masaje que reúne los principales métodos de los masajes orientales. YMA, creado por Kusum, combina la terapia de masaje tradicional con las posturas y tracciones de Iyengar Yoga.
En el Masaje de Yoga Ayurvédico, el terapeuta aplica toques de “Tejido Profundo” usando manos y pies para realizar deslizamientos y amasamientos, junto con estiramientos de Yoga, además del uso de un aceite vegetal y un polvo medicinal llamado “vekhand”.
Modak, seleccionado en YMA los principales fundamentos de los masajes indios, son: el uso de aceite para promover el deslizamiento, que vino de Abhyanga; el uso de polvos y el concepto de exfoliar la piel, abrir los poros y calentar los músculos, proveniente de Udwartana y Garshana; el uso de los pies para amasar y deslizar, como en el masaje Chavutti Thirumal; mientras que de Champi, llegó la inclusión de tocarse la cabeza, el cuello y la cara. Esta recopilación conceptual de las principales técnicas hace de YMA un masaje completo, haciendo que el receptor acceda a los beneficios de todas ellas.
Beneficios de YMA:
Armonía del flujo de energía (prana)
Estimula el sistema circulatorio y linfático
Libera la tensión muscular y la rigidez articular.
Aflojamiento de la fascia
Mejora la coordinación y la conciencia corporal.
Disminución de los niveles de estrés
Indicaciones de YMA:
El estrés mental y la tensión física
Ansiedad, depresión, agotamiento físico y letargo
Migrañas, dolores de cabeza, insomnio y otros problemas relacionados con el sueño
Dolor muscular y articular relacionado con rigidez o enfermedad, como tendinitis, artritis
Problemas respiratorios como dificultad para respirar, asma
Problemas circulatorios relacionados con la rigidez y la falta de ejercicio
Malas posturas y todo tipo de dolores de espalda, lumbares, cervicales, escoliosis, hernia discal, desequilibrio de cintura pélvica, rigidez de cintura escapular, entre otros…
Dolor en las extremidades, como lesiones por esfuerzo repetitivo, rigidez matutina, dolor de rodilla, artritis reumatoide, desequilibrio de la articulación de la cadera, bursitis, etc.
Estreñimiento y problemas de tránsito intestinal
El Curso de Masaje Yogui Massage incluye videos
Podrás ver videos y repasar clases online con nuestro moderno campus online al servicio de tu formación en ayurveda y masaje ayurvédico, además dispones de webinars de ayurveda y terapias alternativas.
Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage) Kusum Modak, Curso de Masaje Ayurvédico, Kusum Modak o Yogui Massage, masaje yoga o masaje yóguico.
Curso de Masaje Ayurvédico (Yogui Massage) masaje Kusum Modak
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.