LIBERACIÓN MIOFASCIAL MASAJE DE LIBERACION MIOFASCIAL TECNICA DE LIBERACION MIOFASCIAL
Webinar: Liberación Miofascial Original price was: €39.99.Current price is: €29.99.
Back to products
Webinar: El Ayuno Ayurvédico
Webinar: El Ayuno Ayurvédico Original price was: €39.99.Current price is: €29.99.

Webinar: El sistema respiratorio en 3D

29.99

Description

Webinar: El sistema respiratorio en 3D

Imparte: Dra. Mahnoor Aftab. Doctora en fisioterapia.

Idioma original: Inglés

Versión en Español: Subtitulado

Tiempo estimado de estudio: 2 HORAS

Anatomía en 3D del sistema respiratorio por la Dra. Mahnoor Aftab

 

Consideraciones generales sobre el sistema respiratorio

El cuerpo necesita producir suficiente energía para mantenerse con vida. La energía se produce por la combustión de las moléculas de los alimentos, mediante el proceso de oxidación (en el que las moléculas de los alimentos se combinan con el oxígeno). La oxidación ocurre cuando el carbono y el hidrógeno se mezclan con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua. El consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono son, por tanto, esenciales para la vida. En consecuencia, el cuerpo humano necesita un sistema orgánico con la función de eliminar el dióxido de carbono de la sangre circulante y absorber oxígeno de la atmósfera a un ritmo lo suficientemente rápido como para satisfacer las necesidades del cuerpo, incluso durante momentos de ejercicio intenso. El sistema respiratorio permite la entrada de oxígeno y la salida del dióxido de carbono del cuerpo.

El sistema respiratorio comienza en la nariz y la boca y continúa a través de las vías respiratorias y los pulmones. El aire ingresa al sistema respiratorio a través de la nariz y la boca, pasando por la garganta (faringe) y la laringe o laringe. La entrada a la laringe está cubierta por un pequeño colgajo de tejido, la epiglotis, que se cierra automáticamente durante la deglución, impidiendo que los alimentos o líquidos entren en las vías respiratorias.

Consideraciones generales sobre el sistema respiratorio

La tráquea es la vía aérea más grande. La tráquea se ramifica en dos vías respiratorias más pequeñas: los bronquios principales izquierdo y derecho.

Cada pulmón está dividido en secciones (lóbulos): tres en el pulmón derecho y dos en el pulmón izquierdo. El pulmón izquierdo es ligeramente más pequeño que el derecho, ya que comparte el espacio del lado izquierdo del pecho con el corazón.

Dentro de los pulmones y las vías respiratorias.

Los propios bronquios se ramifican varias veces en vías respiratorias más pequeñas y terminan en las vías respiratorias más estrechas (los bronquiolos), que tienen solo medio milímetro de diámetro. Las vías respiratorias se asemejan a un árbol invertido, por lo que esta parte del sistema respiratorio también se llama árbol bronquial. Las vías respiratorias grandes se mantienen abiertas gracias a un tejido conectivo fibroso semiflexible llamado cartílago. Las vías respiratorias más pequeñas están sostenidas por el tejido pulmonar, que las rodea y al que están unidas. Las paredes de las vías respiratorias más pequeñas tienen una capa circular delgada de músculos lisos. Los músculos de las vías respiratorias pueden relajarse o contraerse, cambiando así el tamaño de las vías respiratorias.

Miles de alvéolos (pequeños sacos de aire) se encuentran al final de cada bronquiolo. Juntos, los millones de alvéolos pulmonares forman una superficie de más de 100 metros cuadrados. Dentro de las paredes alveolares hay una densa red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares. La barrera extremadamente delgada entre el aire y los capilares permite que el oxígeno pase de los alvéolos a la sangre y que el dióxido de carbono de la sangre en los capilares pase al aire en los alvéolos.

Cómo funcionan los pulmones

La pleura es una membrana resbaladiza que recubre los pulmones y el interior de la pared torácica. Permite que los pulmones se muevan suavemente durante la respiración y cuando una persona se mueve. Normalmente, solo hay una pequeña cantidad de líquido lubricante entre las dos capas de la pleura. Estas dos capas se deslizan suavemente una sobre otra a medida que los pulmones cambian de tamaño y forma.

¡Suscríbete a nuestro Boletín! Noticias, ofertas de empleo, artículos técnicos...
>>> PROMO 16 AÑOS 1 TALLER GRATIS
Reviews (0)

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Webinar: El sistema respiratorio en 3D”
Catálogo y Becas

Rellena el formulario de contacto para recibir el catálogo completo:

Descarga el catálogo del curso

Rellena el formulario para pedir una beca:

Solicita una beca o subvención de estudios