Webinar: El Bruxismo
Webinar: El Bruxismo El precio original era: €39.99.El precio actual es: €29.99.
Back to products
webinar fibromialgia. Ejercicios para la fibromialgia
Webinar: La fibromialgia El precio original era: €39.00.El precio actual es: €29.00.

Webinar: Cyriax (Masaje Transverso Profundo)

El precio original era: €39.00.El precio actual es: €29.99.

Webinar sobre el masaje de James Cyriax o masaje transverso profundo: James Cyriax creador del masaje transversal profundo

Descripción

Webinar: Cyriax (Masaje Transverso Profundo)

Webinar sobre el masaje de James Cyriax o masaje transverso profundo

Imparte: Dra. Mahnoor Aftab. Doctora en fisioterapia.

Idioma original: Inglés

Versión en Español: Doblado al Español

Doblaje realizado por: José Maldonado. Fisioterapeuta

Tiempo estimado de estudio: 3 horas

Técnica de Fricción Transversa Profunda de James Cyriax: Un Enfoque Eficaz para la Salud Musculoesquelética

La técnica de fricción transversa profunda (FTP), también conocida como fricción transversal, es un método terapéutico desarrollado por el reconocido médico ortopédico británico James Cyriax. Esta técnica, utilizada ampliamente en la fisioterapia y por profesionales de la salud como osteópatas, quiromasajistas y masajistas deportivos, se enfoca en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos, como tendones, ligamentos y músculos. Cyriax consideraba que muchas de las dolencias musculoesqueléticas podían tratarse de manera eficaz con un enfoque manual preciso y específico, como la fricción transversa profunda, que estimula la regeneración del tejido y la descomposición de adhesiones cicatrizales.

En este artículo, exploraremos en profundidad en qué consiste esta técnica, cómo funciona, los beneficios que ofrece y por qué es fundamental para los profesionales de la salud que tratan a pacientes con problemas musculoesqueléticos.

¿Qué es la fricción transversa profunda?

La fricción transversa profunda es una técnica manual que implica aplicar presión con los dedos sobre una lesión en los tejidos blandos, realizando movimientos transversales a las fibras lesionadas. A diferencia de otros tipos de masajes que siguen la dirección de las fibras musculares, la fricción transversa se aplica de forma perpendicular a las fibras, lo que ayuda a descomponer las adhesiones y mejorar la movilidad del tejido.

El objetivo principal de esta técnica es provocar una respuesta inflamatoria controlada que estimule el proceso de curación natural del cuerpo. En las lesiones musculoesqueléticas, es común que se formen cicatrices o fibrosis en los tejidos dañados, lo que puede limitar la movilidad y causar dolor crónico. La fricción transversa profunda actúa directamente sobre estas áreas afectadas, rompiendo las adherencias y facilitando una mejor cicatrización.

Beneficios de la fricción transversa profunda

La técnica de James Cyriax ofrece varios beneficios, tanto para el profesional de la salud que la aplica como para el paciente que la recibe. Estos incluyen:

1. Mejora de la movilidad y flexibilidad: Al descomponer las adherencias cicatriciales, esta técnica permite que los tejidos afectados recuperen su elasticidad, lo que mejora la movilidad y flexibilidad en la zona lesionada.

2. Reducción del dolor: La aplicación controlada de la fricción puede ayudar a aliviar el dolor crónico o agudo asociado a lesiones de los tejidos blandos. Aunque al principio la técnica puede ser incómoda, el resultado final suele ser una disminución significativa del dolor.

3. Estimulación del proceso de curación: La fricción transversa induce una inflamación controlada que desencadena el proceso de curación del cuerpo. Esto es especialmente útil en lesiones crónicas, donde el proceso de reparación ha sido ineficaz o se ha detenido.

4. Prevención de la formación de cicatrices excesivas: En lesiones como tendinitis, desgarros musculares o esguinces, es común que se formen cicatrices fibrosas que interfieren con el funcionamiento normal de los tejidos. La fricción transversa profunda ayuda a prevenir la formación de cicatrices inadecuadas o excesivas que pueden causar restricciones de movimiento.

5. No invasiva y efectiva: A diferencia de las intervenciones quirúrgicas o de otros tratamientos invasivos, la fricción transversa profunda es una técnica completamente manual, no invasiva, y ha demostrado ser muy eficaz para tratar una amplia gama de lesiones.

¿Cómo se aplica la fricción transversa profunda?

El profesional debe estar bien capacitado en la técnica de Cyriax para aplicarla de manera correcta y segura. A continuación se describen algunos de los pasos básicos:

1. Identificación de la lesión: El primer paso es identificar correctamente la lesión o el área afectada mediante la evaluación clínica. Esta evaluación incluye la localización de la estructura anatómica implicada, ya sea un tendón, músculo o ligamento.

2. Aplicación de la técnica: Una vez localizada la lesión, el terapeuta utiliza la yema de los dedos (generalmente el pulgar o el índice) para aplicar presión firme y continua en la zona afectada. La fricción debe realizarse perpendicularmente a las fibras del tejido dañado, de manera rítmica y constante.

3. Duración y frecuencia: Las sesiones suelen durar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la tolerancia del paciente y la gravedad de la lesión. Cyriax recomendaba que la técnica se realizara varias veces por semana hasta que el paciente notara una mejora significativa.

4. Monitoreo de la respuesta del paciente: Durante el tratamiento, es esencial que el terapeuta monitoree la respuesta del paciente. La fricción transversa puede ser algo dolorosa, pero no debe causar un dolor excesivo. Con el tiempo, el paciente debería experimentar una reducción del dolor y una mejora en la movilidad.

Aplicaciones comunes de la fricción transversa profunda

Esta técnica es particularmente útil en el tratamiento de una amplia variedad de lesiones de tejidos blandos, incluyendo:

– Tendinitis y tendinosis
– Lesiones musculares, como desgarros o distensiones
– Esguinces de ligamentos
– Epicondilitis (codo de tenista)
– Fascitis plantar
– Síndrome de fricción de la banda iliotibial

Conclusión

La técnica de fricción transversa profunda de James Cyriax es una herramienta fundamental en el arsenal de cualquier profesional de la salud que trate lesiones musculoesqueléticas. Su capacidad para promover la curación natural del cuerpo, descomponer cicatrices y mejorar la movilidad de los tejidos hace que sea altamente eficaz en una amplia gama de aplicaciones. Para osteópatas, fisioterapeutas, quiromasajistas y otros terapeutas manuales, el dominio de esta técnica puede marcar una gran diferencia en la calidad del tratamiento que ofrecen a sus pacientes.

Con una correcta formación y aplicación, la fricción transversa profunda puede convertirse en una técnica clave para abordar problemas crónicos y agudos en el sistema musculoesquelético, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Sobre el masaje James Cyriax: James Cyriax creador del masaje transversal profundo

James Henry Cyriax (1904-1985) nació en Londres, Inglaterra. En 1928 Cyriax se graduó después de asistir a la Universidad de Cambridge y al St. Thomas Medical College en Londres.
Al principio de su práctica en el Hospital St. Thomas en 1929, Cyriax descubrió que la mayoría de los pacientes con lesiones en el sistema musculo esquelético no podían ser diagnosticados correctamente. Y por eso, fueron dirigidos al centro de fisioterapia. Donde recibieron el tratamiento estándar (y no científicamente probado) de aplicación de calor, masaje y ejercicio.
Por tanto, no existía un método satisfactorio para verificar las funciones de los tejidos blandos (como ligamentos, músculos, fascias, tendones, bursas, cápsula articular, discos, raíces nerviosas, etc.). Ante esto, no dudó en desarrollar un nuevo método que permitiera un diagnóstico consistente para que se pudieran tomar decisiones efectivas con respecto a las alteraciones en estos tejidos. Entonces se creó la Medicina Ortopédica.
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Webinar: Cyriax (Masaje Transverso Profundo)”
Catálogo y Becas

Rellena el formulario de contacto para recibir el catálogo completo:

Descarga el catálogo del curso

Rellena el formulario para pedir una beca:

Solicita una beca o subvención de estudios